El coleccionismo de monedas, o numismática, es un pasatiempo que ha fascinado a personas de todo el mundo durante siglos. Más allá del valor nominal, las monedas pueden poseer un significado histórico, artístico y, en algunos casos, un valor económico sorprendente.
Dentro de este mundo, existen piezas que, debido a errores de acuñación o rareza, se convierten en objetos de deseo para los coleccionistas. Una de estas piezas es la moneda de 10 centavos “no S” del año 1968, que puede llegar a venderse hasta por 50 mil dólares gracias a una falla en su producción.
Publicidad
10 centavos no S: rareza de alto valor
Según La Opinión, no es común que los ejemplares de 10 centavo “no S” se pongan a la venta pero, cuando sucede, se genera una conmoción entre los coleccionistas. Además, el valor de estas monedas sigue creciendo a medida que pasan los años, pero ¿por qué son tan codiciadas?
La razón reside en el hecho e que estas carecen de uno de los elementos más importantes de la acuñación, la ceca o la letra que indica dónde fue producida.
Publicidad
“La falta de la marca “S” es lo que distingue a esta moneda de otras similares. Este error accidental hizo que solo se acuñaran unos pocos ejemplares, lo que la convierte en una pieza extremadamente rara", indica al respecto La Opinión.
Clasificación y valor
Los 10 centavos “no S” que pueden venderse por varios miles de dólares son las que están clasificadas como PR (Proof) y específicamente son del año 1968, pues este error se repitió en monedas de años posteriores que no son tan valiosas.
Los tres errores en billetes de 2 dólares que los hacen atractivos para coleccionistas
“En particular, las de camafeo profundo, que son extremadamente raras, tienen un valor aún mayor”, señala también La Opinión.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Quarter Dollar Proof de 1821: la moneda de plata y cobre que tiene un valor de U$D 250 mil
- Estos son los errores que cometes y pueden arruinar el valor de las monedas antiguas: las convierten en piezas inservibles
- Coleccionistas están dispuestos a pagar 400 mil dólares por esta moneda de un centavo ¿por qué es tan valiosa?