A partir de este martes 28 de octubre, millones de inmigrantes que necesiten tramitar cualquier solicitud ante el Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya no podrán pagar con cheques ni giros postales.

EE. UU. anuncia cambios en el examen de ciudadanía a partir de 2025

La agencia cierra definitivamente la puerta a estos métodos tradicionales y solo aceptará dos opciones, el pago débito automático desde una cuenta bancaria estadounidense o tarjeta de crédito, detalla el sitio web del USCIS.

Publicidad

El cambio busca acelerar los tiempos de procesamiento y reducir fraudes, pero también obligará a quienes no tienen cuenta bancaria en el país a buscar alternativas como tarjetas prepagadas.

La agencia cierra definitivamente la puerta a métodos tradicionales de pago.

El cambio afectará a los inmigrantes

El nuevo sistema de débito electrónico, que ya está disponible desde hace algunos meses, funciona completando el formulario G-1650 y adjuntándolo a la solicitud migratoria correspondiente.

Publicidad

Faltan 3 semanas: los requisitos para la ciudadanía de Estados Unidos cambian para siempre a partir del 20 de octubre

Según el portavoz de USCIS, más del 90% de los pagos que recibían eran en papel, lo que generaba retrasos y aumentaba el riesgo de extravíos o robos. La medida se enmarca en una orden ejecutiva federal para modernizar los pagos gubernamentales y hacer el proceso más eficiente y seguro.

Quienes no tengan acceso a una cuenta bancaria estadounidense aún pueden usar el formulario G-1450 para pagar con tarjeta de crédito, incluidas las prepagadas.

La medida se enmarca en una orden ejecutiva federal para modernizar los pagos.

La agencia recomienda verificar que haya fondos suficientes antes de enviar cualquier trámite, ya que si la transacción es rechazada, la solicitud completa podría ser devuelta. El plazo para adaptarse terminó este martes, así que cualquier documento enviado de ahora en adelante debe cumplir con las nuevas reglas de pago.

(I)

Te recomendamos estas noticias