Las Cavernas de Sal de Utah esconden un verdadero tesoro que podría proporcionar electricidad fiable y sin emisiones de carbono a millones de hogares. Debajo de estas colmenas de tierra se encuentra hidrógeno limpio, que no contribuye a la emisión de CO2 u otros gases contaminantes.

Para aprovechar este importante portador de energía en las cavernas de sal subterráneas se creó el proyecto de Almacenamiento Avanzado de Energía Limpia (ACES Delta) gracias a la alianza entre Mitsubishi Power Americas, creador de equipos de generación de energía, y Magnum Development, desarrollador de cavernas de almacenamiento de combustible.

Publicidad

“El proyecto contará con la mayor instalación de producción y almacenamiento de hidrógeno limpio a escala industrial y de servicios públicos del mundo, cerca de Delta, Utah”, explica el sitio web Ecoportal.

Suenan las alarmas del petróleo en Estados Unidos: el mayor yacimiento de esquisto del mundo arroja agua y gas

Este será un lugar donde “se utilizará energía renovable para crear hidrógeno verde, un proceso que divide el agua en oxígeno e hidrógeno mediante energía eólica y solar. El hidrógeno verde se almacenará en cavernas subterráneas artificiales creadas en domos de sal, listo para su uso en la producción de energía, añade la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (Asce en inglés).

Publicidad

¿Qué es el proyecto de Almacenamiento Avanzado de Energía Limpia?

Se trata de un proyecto de energía renovable con el que se creará “hidrógeno libre de carbono a partir del agua, mediante electrólisis, y luego lo almacenará en dos cavernas de sal excavadas en el enorme domo de sal que se encuentra bajo Delta”, explica el mencionado sitio web.

Una vez construida, será la mayor instalación de almacenamiento de hidrógeno del mundo.

El yacimiento de litio valorado en 1,5 billones de dólares que ubica a Estados Unidos entre los países con más reservas de este oro blanco volcánico

La importancia de este proyecto radica en que en dicha zona “se puede producir grandes cantidades de energía renovable en las estaciones ventosas y soleadas, más de la que se puede almacenar en baterías tradicionales”.

En esos momentos, el proyecto puede almacenar la energía en forma de hidrógeno limpio y luego convertirla de nuevo en electricidad para satisfacer la demanda energética.

Esto se ha considerado como el camino avanzado hacia la descarbonización de la red eléctrica de Estados Unidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias