La numismática se enfoca en el estudio y el coleccionismo de medios de pago, como las monedas, los billetes o las medallas, entre otros. Según Investopedia, para algunos es un pasatiempo, mientras que para otros aporta información valiosa sobre el pasado.

Hay una moneda de principios del siglo que representa más que recuerdos nostálgicos sobre la historia de Estados Unidos, ya que puede valer una gran fortuna, todo dependerá del año en el que fue acuñada.

Publicidad

Se trata del centavo de trigo, cuyo nombre oficial es centavo de trigo Lincoln y fue acuñado entre 1909 y 1958.

En el anverso muestra al presidente Lincoln y dos tallos de trigo al reverso. Es un diseño que se puede considerar sencillo pero icónico. Aunque la mayoría de estas monedas son comunes, hay algunas fechas y marcas de ceca poco comunes que pueden darle un gran valor para los coleccionistas.

Publicidad

Una moneda histórica que fue polémica en su momento

Este centavo fue introducido en 1909 para conmemorar el centenario de Abraham Lincoln. Con esta moneda se reemplazó el centavo de cabeza india.

Originalmente fue diseñado por Victor D. Brenner. En un comienzo, incluía las iniciales VDB, lo que generó controversia pública y llevó a su breve eliminación.

Con el paso de las décadas se le hicieron cambios en la acuñación, así como el contenido del metal y el volumen de producción, por lo que en algunos años se hicieron escasos y valiosos, señala Crown Dental Digital.

¿Qué hace valiosos a los centavos de trigo en la actualidad?

El valor de un centavo de trigo puede cambiar de acuerdo a su año, marca de ceca y estado. Los coleccionistas buscan fechas claves, monedas con errores y raras. Este es el valor del centavo de trigo de acuerdo a su año de acuñación:

  • 1909: es el primero que salió y tiene iniciales raras, su valor oscila entre los 700 y los 1.500 dólares.
  • 1914: marca de ceca “D”. Es de edición escasa de Denver. Vale entre 150 y 500 dólares.
  • 1922: no tiene marca de ceca y esto es lo que la hace rara. Vale entre 300 y 1200 dólares.
  • 1931: marca de ceca “S”. En el momento de su acuñación, Estados Unidos pasó por la depresión por lo que se produjeron pocas piezas. Cuesta entre 100 y 200 dólares.
  • 1943: marca de ceca Cooper. Se acuñó con metal de acero, que fue equivocado. Vale más de 100.000 dólares.
  • 1955: tiene varios errores importantes. Su valor va de 1.000 a 2.000 dólares.
  • 1958: las piezas de este año tienen algunos errores que la hacen rara. Puede valer más de 50.000 dólares.

(I)

Te recomendamos estas noticias