Las reglas de tránsito en Florida sufrirán cambios próximamente, cuando entre en vigencia de Ley de Trenton impulsada por el gobernador Ron DeSantis y que se aprobó como el Proyecto de Ley 687 de la Cámara de Representantes.

Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol en Florida, también conocidas como sanciones por DIU, varían según la gravedad, e incluyen desde multas hasta suspensión de licencias, prisión o servicio comunitario.

Siete nuevas leyes de tránsito vigentes en Estados Unidos en 2025: las multas van desde 25 hasta 250 dólares

Conducir en estado de ebriedad en Florida va contra la ley, es por ello que si un policía detiene a una persona para un control de tránsito habitual es probable que le solicite una prueba de sobriedad en campo, como indica el sitio web Abogado.com.

Publicidad

El cambio en las reglas de tránsito es contundente ya que los reincidentes enfrentan cargos de segundo grado lo que eleva las consecuencias legales. Foto: Freepik.

¿Cuáles son los cambios que introduce la Laye de Trenton?

Esta legislación que entra en vigencia el 1 de octubre de 2025, rinde homenaje a Trenton Wilkerson, quien murió tras ser atropellado por un conductor ebrio en North Fort Myers en 2020, según indica Aaron Delgado & Associates.

Esta persona “tenía una condena previa por homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol, pero aún conducía legalmente”, añade el sitio.

En este estado de Estados Unidos multarán a los conductores que circulen por debajo del límite de velocidad en el carril izquierdo a partir de agosto

Aunque las leyes ya eran estrictas, la Ley de Trenton introduce consecuencias más severas a quienes comentan infracciones por primera vez o por reincidencia.

Publicidad

Los cambios más importantes son los siguientes:

  • Negarse a la primera prueba de alcoholemia o de orina si es detenido bajo efectos del alcohol será un delito penal con penas de cárcel, sanciones económicas y antecedentes penales. Anteriormente era una infracción civil.
  • Personas que reincidan en homicidio involuntario por conducir bajo los efectos del alcohol enfrentan cargos por delitos graves de segundo grado. Esto implica pena de prisión de 30 años que anteriormente estaba limitada a 15 años.

“Este tipo de medidas buscan salvar vidas, enviando un mensaje claro a quienes creen que manejar bajo los efectos del alcohol no tiene consecuencias graves”, declaró Mark Jenkins, vocero de AAA en Florida, en una cita que recoge El Tiempo.

Publicidad

En el 2023 el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos motorizados de Florida (FLHSMV en inglés) reportó más de 5.000 accidentes por personas que conducían bajo los efectos del alcohol.

(I)

Te recomendamos estas noticias