Los aeropuertos son lugares propensos a las estafas, siendo las más comunes aquellas perpetradas por personas que fingen ser agentes de viajes u ofrecen servicios falsos.
Sin embargo, recientemente surgió una nueva alerta sobre un posible tipo de fraude que muchos pasajeros desconocen y está relacionado al desecho de las etiquetas de equipaje de mano dentro de los terminales aéreos.
Estos son los delitos por los que se puede perder la ciudadanía de Estados Unidos por naturalización
Advierten posibles estafas en aeropuertos
Como reseña el New York Post, un usuario de Reddit, quien afirmó ser gerente de reclamos de equipaje, advirtió en un foro que los estafadores pueden aprovechar la información que las etiquetas del equipaje de manos para cometer fraudes.
Publicidad
“Comiencen a desechar las etiquetas de sus maletas en casa”, advierte el internauta, señalando que algunas personas son capaces de tomar los datos que estas contienen para así enviar una reclamación por equipaje extraviado a las aerolíneas.
“Una etiqueta de equipaje solo contiene el nombre, el vuelo y el número de confirmación fuera de la etiqueta”, escribió la persona. “Crean una dirección de correo electrónico con el nombre de la persona, un número de teléfono y una dirección al azar, y envían la reclamación”.
EE. UU. ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles aeroportuarios
¿Qué tan probable es este tipo de estafa?
El experto en la industria de viajes, Gary Leff, dijo a Fox News que este modus operandi no es común entre los estafadores, pues las etiquetas contienen información limitada y las aerolíneas registran cada movimiento de las maletas.
Publicidad
Sin embargo, Leff no descarta la existencia de este tipo de fraude y, preventivamente, recomienda “mantener la etiqueta de la maleta colocada hasta que se resuelvan por completo los problemas con el equipaje y luego desecharla en casa“.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- En EE. UU. se cambia norma de seguridad para viajeros en aeropuerto
- Qué es lo que deben declarar los viajeros en el formulario de registro aduanero desde el 29 de julio
- Estados Unidos: Delincuentes engañan con oficinas virtuales a migrantes haciéndose pasar como abogados, cónsules y jueces de cortes de inmigración para quitarles hasta 10.000 dólares