Las familias de Texas que busquen alternativas a la educación pública tendrán una nueva herramienta a partir de septiembre. El gobernador Greg Abbott logró implementar su controvertido programa de vouchers escolares tras intensos debates legislativos.
El plan contempla establecer cuentas de ahorro educativo que permiten usar dinero público para costear educación privada o en el hogar.
El programa representa un cambio en cómo el estado financia la educación, al trasladar fondos que tradicionalmente iban a escuelas públicas hacia opciones privadas.
Publicidad
Vouchers escolares en Texas
El SB 2 autoriza pagos de hasta 10 mil dólares anuales para matrícula en instituciones privadas, mientras que estudiantes con discapacidad pueden recibir hasta 30 mil dólares para cubrir sus necesidades educativas especiales, reseña La Nación.
Las familias que elijan educar en casa también quedan incluidas, con hasta 2 mil dólares disponibles para materiales, uniformes, transporte y tutores.
Esta diferenciación en los montos reconoce que estudiantes con discapacidad requieren recursos adicionales que suelen ser más costosos en el sector privado.
Publicidad
Aunque la ley entra en vigor este septiembre junto con otras 834 normativas aprobadas en la última sesión legislativa, las familias deberán esperar.
Los fondos no estarán disponibles hasta el ciclo escolar 2026-2027, lo que dará tiempo al estado para establecer la infraestructura administrativa necesaria y a las familias para planificar la transición educativa de sus hijos.
Publicidad
El programa promete transformar el panorama educativo texano, aunque sus efectos a largo plazo en el sistema público de educación aún generan debate entre defensores y críticos.
(I)