Navegar en internet es tan común como cualquier actividad cotidiana, pero al visitar muchas veces un sitio web o usar con frecuencia una aplicación estos recopilan personales sin que te des cuenta. El proyecto de ley AB 566 de California busca cambiar para siempre la manera como las personas en Estados Unidos navegan por internet.

El gobernador Gavin Newsom promulgó recientemente este proyecto que también se conoce como California Opt Me Out Act o Ley de exclusión voluntaria de California (AB 566) y entrará en vigencia el 1 de enero de 2027, según datos de Calmatters.

Publicidad

¿Olvidaste tu contraseña? Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar la cuenta

¿Qué establece la nueva ley de California sobre navegar en internet?

Lo que los consumidores de información desconocen es que al ingresar en los navegadores sus datos personales, como identidad racial, o étnica, religión, información de salud, estatus migratorios, afiliaciones políticas, etc, se recopilan para venderse o utilizarse de formas que los consumidores no esperan.

Al navegar en internet se corre el riesgo de que navegadores tengan acceso a tu información personal y se le un uso inadecuado. Foto: Pixabay.

Con esta nueva legislación se busca que los navegadores web, y eventualmente los sistemas operativos móviles, incluyan una opción sencilla de “preferencia de exclusión voluntaria (OOPS en inglés)”, para que los usuarios indiquen de forma global que no quieren que su información personal sea vendida o compartida.

Publicidad

AB 566 representa un gran paso hacia un control más simple de la privacidad de las personas en internet, por lo tanto navegadores como Chrome de Google y Edge de Microsoft tendrán hasta principios de 2027 para incluir esta opción para sus usuarios.

Esta empresa busca competir con Starlink en internet satelital y sigue enviando satélites

“Agradecemos a la legislatura por aprobar AB 566, un proyecto de ley histórico que ayuda a romper el ciclo de obligar a los californianos a soportar un conjunto interminable de tareas para ejercer sus derechos de privacidad individuales”, dijo el Director Ejecutivo de CPPA Tom Kemp.

“Este proyecto de ley es otro ejemplo del enfoque de la Agencia de Protección de la Privacidad de California (CPPA) en la puesta en práctica y ampliar los derechos de privacidad del consumidor”, indicó en una cita que recoge California Privacy Protection Agency.

(I)

Te recomendamos estas noticias