Cuatro misiles balísticos con capacidad nuclear (no armados) Trident II D5LE lanzó Estados Unidos desde un submarino clase Ohio, ubicado en la costa este de Florida.
La operación fue parte de unos “ensayos” realizados del 17 al 21 de septiembre pasado, informó CNN tomando como base la información suministrada por la Marina en un comunicado.
Publicidad
Estos 4 lanzamientos, de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Armada estadounidense, “no fue en respuesta a ningún evento mundial en curso”, precisa la Armada.
Los misiles cayeron en un área amplia del océano Atlántico.
Publicidad
La Armada, en medio de la tensión existente en el Caribe, por el despliegue de portaviones, buques y aviones caza, indicó que los lanzamientos “se hicieron sin ojivas nucleares y solo buscaban probar los misiles”.
Asegura que los lanzamientos de misiles fueron “exitosos” y se efectuaron con apego a protocolos de seguridad para que no hubiera vehículos o barcos en las cercanías, dijo el comunicado.
“Uno de los lanzamientos iluminó el cielo nocturno y fue visible desde Puerto Rico”, confirmaron.
Misiles Trident II D5
Los misiles D5 datan de la década de 1980.
Las pruebas de vuelo “se realizan de forma periódica y programada para evaluar y garantizar la fiabilidad y precisión continuas del sistema”.
El sistema de armas estratégicas Trident II D5 es “altamente preciso y confiable”.
Estos lanzamientos continúan demostrando la credibilidad y confiabilidad de nuestras capacidades de disuasión estratégica", opinó el vicealmirante Johnny R. Wolfe, director de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Armada, el comando responsable de las armas estratégicas de la Armada.
Agrega la institución que una disuasión estratégica creíble y efectiva “es esencial para nuestra seguridad nacional y la de nuestros aliados.
Las capacidades de armas estratégicas de Estados Unidos disuaden la agresión y brindan seguridad a nuestros aliados al proporcionar efectos de disuasión únicos que ningún otro elemento del poder militar estadounidense puede reemplazar”.
Un especialista contó a NTN 24 que estos misiles utilizan un sistema parabólico, un vuelo parabólico, en el que el ángulo de salida es prácticamente el ángulo de entrada.
Esa parábola que dibuja el misil es donde adquiere una velocidad brutal, sobre todo en la bajada, en el reingreso.
Cuando el misil está en cierta altura de su vuelo, la cabeza del misil despliega las ojivas.
Estos misiles no se utilizan para un único impacto, aunque haya algunos que sí.
Enfatizó que el misil Trident DDLE es capaz de llevar 14 ojivas que le permiten apuntar 14 blancos diferentes. (I)