Seis estados recibieron la aprobación para prohibir la compra de “alimentos no saludables” con beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). La medida afectará a alrededor de 8,5 millones millones de personas a partir de 2026.

Una sola noche de mal sueño puede cambiar la forma en que tu cerebro percibe la comida: ¿cómo no dormir suficiente altera las hormonas del hambre?

Con esta regulación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ya son doce los estados que limitan productos catalogados como “comida chatarra” en el programa. El objetivo es promover una alimentación más saludable entre los beneficiarios.

El tipo de alimentos restringidos en 2026 varía por estado. Foto: Freepik.

Alimentos prohibidos a beneficiarios del SNAP en estados de EE.UU.

El tipo de alimentos restringidos en 2026 varía por estado, desde refrescos y dulces hasta bebidas energéticas y postres preparados, según cada aprobación estatal para modificar el uso de beneficios.

Publicidad

  • Arkansas: desde el 7 de julio restringe la compra de refrescos, bebidas de frutas y vegetales con menos del 50% de jugo natural, bebidas poco saludables y dulces.
  • Colorado: a partir del 1 de marzo limitará la compra de refrescos.

Las 15 mejores gasolineras de Estados Unidos para comer: sirven desde sushi especial hasta burritos fritos

  • Florida: el 1 de enero entrará en vigor la prohibición de compra de refrescos, bebidas energéticas, dulces y postres preparados.
  • Idaho, Indiana y Oklahoma: limitarán la compra de refrescos y dulces a partir del 1 de enero.
  • Iowa: desde el 1 de enero prohibirá la compra de “todos los alimentos sujetos a impuestos o gravables” definidos por el Departamento de Ingresos de Iowa, excepto plantas comestibles y sus semillas.
  • Luisiana: a partir del 15 de enero restringe la compra de refrescos, bebidas energéticas y dulces.
  • Nebraska: prohíbe los refrescos y bebidas energéticas desde el 1 de enero.
Los refrescos y bebidas azucaradas fueron prohibidos en la mayoría de estados. Foto: Freepik.
  • Texas: desde el 1 de abril restringe la compra de bebidas azucaradas y dulces.
  • Utah y Virginia Occidental: limitarán los refrescos a partir del 1 de enero.

Según Newsweek, estas iniciativas son lideradas principalmente por estados republicanos, a excepción de Colorado.

Algunos críticos explican que las medidas no abordan el acceso real a alimentos saludables ni respetan la autonomía de los beneficiarios, aunque promueven mejores hábitos alimenticios.

Publicidad

Te puede interesar

(I)