Llegan buenas noticias para los residentes neoyorquinos que no tengan un título de educación superior ya que se puso en marcha el programa de educación universitaria para adultos en Nueva York.
Este programa brinda la oportunidad a los ciudadanos para que obtengan un título universitario al estudiar de manera gratuita en institutos comunitarios, así lo anunció Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York.
¿Cómo puedo estudiar gratis en Nueva York?
De acuerdo a la reseña de Univision las personas entre 25 y 55 años podrán estudiar una carrera técnica de dos años si se suman al programa SUNY Reconnect.
Publicidad
Dicho programa abarca más de 170 especialidades en distintas áreas como ciberseguridad, manufactura y salud, entre otras.
En la página web de Suny.edu se explica que el programa “cubre los costos de matrícula, cuotas, libros y materiales”.
También añade que para ser elegible para la matrícula gratuita en una carrera de alta demanda en un colegio comunitario de SUNY, las personas deben cumplir con los siguientes criterios:
Publicidad
- Ser residente del estado de Nueva York
- Tener entre 25 y 55 años
- No tener un título universitario
- Comprometerse a estudiar a tiempo completo o parcial en un programa de grado elegible
Para saber cuáles son los colegios comunitarios SUNY en el estado de Nueva York puede ingresar a Suny.edu e introducir el código postal del área en el que se encuentra.
Aquí mismo se pueden explorar todos los programas disponibles para quienes deseen aprovechar esta oportunidad de estudios gratuitos y así poder obtener un título universitario en poco tiempo.
Publicidad
En dicho sitio web se aclara que este programa “no exige que los graduados trabajen para el estado al completar sus estudios”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las escuelas públicas de Nueva York ya tienen definido su calendario: estas son las fechas de fin de clases por distrito
- Nueva York le dice adiós a las distracciones en la escuela: gobernadora prohíbe el uso de teléfonos inteligentes a los estudiantes
- Migrantes sacan de escuelas y colegios a sus hijos por temor a redadas en Estados Unidos