Desde que salió la Tesla Cybertruck al mercado se han reportado infinidad de fallas en algunos de sus componentes. Los propietarios de este potente vehículo eléctrico, con carrocería de acero inoxidable, no dejan de compartir sus experiencias y una de ellas se refiere a que algunas piezas se derriten.

Este efecto en el vehículo quedó expuesto cuando un usuario identificado como Dunc en el foro Cybertruck Owners Club contó cómo se desprendió la barra de luces de su camioneta que estaba sujeta con pegamento. Al parecer el material se comenzó a derretir debido a la exposición al calor.

Publicidad

Propietario de Cybertruck asegura que su techo de cristal se hizo añicos debido al calor: “Las grietas se expandieron como una telaraña”

El propietario viajó en su vehículo al desierto donde la temperatura exterior alcanzó los 46 °C. El dueño cree que esto fue lo que causó que se derritiera el pegamento en la parte superior del parabrisas.

El usuario identificado como Dunc compartió una imagen de su vehículo. Foto publicada en el foro Cybertruck Owners Club.

“Estaba en el desierto donde la temperatura alcanzó los 114°F, pero aún así me sentí muy decepcionado de que Tesla no pudiera arreglar adecuadamente la barra de luz en la parte superior del parabrisas, especialmente considerando lo mucho que gastamos en un Cybertruck de la Serie Foundation", escribió en el foro.

Publicidad

Luego cuestionó el hecho de que “parece que Tesla depende demasiado del pegamento”, en referencia a lo sucedido con su camioneta que lavó él mismo a mano porque nunca la llevó a un lavadero de autos.

Falla en el pegamento que usa la Cybertruck

De acuerdo a una publicación de Wired, Tesla llamó a revisión a más de 46 mil Cybertrucks que se fabricaron entre noviembre de 2023 y febrero del 2025 tras recibir quejas de que el pegamento que une un elemento estético en el exterior se separa y aumenta el riesgo de accidentes.

Propietario de Cybertruck cuenta su terrible experiencia cuando la pantalla se congeló mientras conducía: “No podía ver la luz intermitente ni la velocidad”

“La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, o NHTSA, presentó un informe asegurando que este adhesivo puede suponer un grave peligro para los usuarios de la vía, y pidió que se cambiara para evitar accidentes futuros”, detalla una publicación del medio As en referencia al adhesivo que uso Tesla en las Cybertruck.

“Hoy en día, los pegamentos se utilizan mucho más de lo que la gente cree en la construcción de carrocerías”, mencionó Dale Harrow, presidente y director del Centro de Diseño de Movilidad Inteligente del Royal College of Art de Londres para Wired.

En palabras de Harrow, en la actualidad se usan numerosos pegamentos para unir paneles y piezas; sin embargo, en la Cybertruck hay una gran diferencia que es el acero inoxidable.

“El acero inoxidable es la gran diferencia así que quizá ha habido algún problema relacionado con eso”, dice Harrow quien agrega que “podría suponer que algo en la cadena de producción no se está adhiriendo a la temperatura adecuada o no está obteniendo la cobertura UV correcta”.

(I)

Te recomendamos estas noticias