La compra de bienes raíces es una forma de invertir dinero, ya sea que se adquiera una propiedad para vivir o para alquilar. Incluso, los compradores de Estados Unidos están buscando la opción de comprar viviendas en El Caribe para obtener un beneficio extra como conseguir un pasaporte adicional.
Según datos que comparte el sitio web Realtor, los compradores estadounidenses se inclinan por adquirir propiedades en países caribeños, donde además pueden obtener programas de Ciudadanía por Inversión (CBI en inglés).
Estos programas “ofrecen a las familias el privilegio de adquirir una ciudadanía alternativa, lo que a su vez les da derecho a viajar libremente a diversos destinos y a establecerse en otro país”, según describe el sitio Henley Global.
Publicidad
Estudio muestra que la generación Z quiere comprar casas para invertir, no para habitar
¿Cómo obtener un pasaporte al adquirir propiedades en el Caribe Oriental?
La demanda para comprar casas de lujo en el Caribe Oriental cada vez es mayor.
Al respecto Nadia Dyson, agente inmobiliaria y propietaria de Luxury Locations, explica para Realtor que “el 99 por ciento de nuestros compradores buscan propiedades que cumplan los requisitos para la ciudadanía por inversión. Ya no se trata solo del estilo de vida, sino de tener un plan B”.
Añade que hay cinco países que ofrecen programas oficiales de Ciudadanía por Inversión (CBI) donde los compradores pueden obtener un pasaporte si adquieren bienes raíces a partir de los 300.000 dólares.
Publicidad
Aunque cada país tiene sus propias normas de elegibilidad, estos programas ofrecen solicitudes simplificadas, con requisitos mínimos de residencia y la posibilidad de incluir a los familiares.
Las ventajas de obtener el pasaporte de esta forma es que se puede viajar sin visa a hasta 150 países, además de tener una doble nacionalidad.
Publicidad
¿Dónde se pueden comprar casas de lujo en El caribe?
De acuerdo a Realtor los siguientes son los países del Caribe con mayor demanda para la compra de propiedades de alta gama y que ofrecen programas oficiales de Ciudadanía por Inversión (CBI):
- Antigua y Barbuda
- Dominica
- Granada
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
En el caso de Antigua y Barbuda no se requiere tener una residencia permanente para hacer el trámite.
Antes “les vendíamos a compradores con estilo de vida que solo buscaban una casa de vacaciones. Pero en los últimos 18 meses, todo ha cambiado. Ahora vienen a nosotros jubilados, trabajadores remotos y familias jóvenes diciendo: ‘Quiero la ciudadanía y quiero una casa que se sienta como mi hogar en Estados Unidos’”.
En palabras de la experta, la situación política de Estados Unidos genera nerviosismo en algunas personas por lo que buscan tener “la libertad de irse si lo necesitan y, mientras tanto, una casa que genere ingresos por alquiler”.
Publicidad
“Una casa caribeña con pasaporte es la nueva póliza de seguro”, advierte Dyson.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Puedes tener esta casa moderna con estructura en forma de A por menos de 14.000 dólares: viene con electricidad y un amplio balcón
- Cuál es la edad promedio para adquirir vivienda en Estados Unidos ¿se puede ser demasiado joven para comprar una casa?
- Puedes obtener 60.000 dólares para comprar tu primera casa a través de un nuevo programa de Estados Unidos: aún estás a tiempo de solicitarlo