Después de 237 años siendo parte del bolsillo de los estadounidenses, la moneda de un centavo dejó de producirse este miércoles 13 de noviembre en Filadelfia.

Revisa tu bolsillo ahora mismo: la moneda de 25 centavos del Bicentenario que podría valer $1 millón

La última tanda salió de la Casa de la Moneda con un dato que resume por qué desaparece y es que fabricar cada centavo costaba 3.69 centavos, una pérdida que en 2024 alcanzó los 85.3 millones de dólares solo por acuñar más de tres mil millones de estas monedas, recoge The Sun.

Publicidad

Cada centavo costaba 3.69 centavos producirlos. Foto: Freepik

Estados Unidos no tendrá más monedas de centavos

El presidente Donald Trump había insistido en febrero que producir las monedas era un desperdicio que debía eliminarse del presupuesto nacional, aunque fuera “un centavo a la vez”.

La moneda de 1 centavo que todos buscan: por ella pagan hasta 6.000 dólares

La decisión no significa que los centavos existentes desaparezcan de inmediato. Miles de millones siguen en circulación y las autoridades han pedido a la gente que los siga usando como moneda legal válida.

Publicidad

Cadenas como Sheetz ya están adaptándose al cambio. Por ejemplo, ofrecen bebidas gratis a quienes lleven un dólar en centavos y animan a sus clientes a usar pagos sin contacto o redondear sus compras para donarlas a organizaciones benéficas.

McDonald’s también advirtió que sus cajeros podrían tener problemas para dar el cambio exacto a los clientes.

Los centavos seguirán en circulación pero no se fabricarán más. Foto: Freepik

La primera moneda de un centavo se produjo en 1787, y ahora se une a otras denominaciones que desaparecieron con el tiempo por razones similares.

Aunque producir una moneda de 10 centavos cuesta casi seis centavos, el caso del níquel es aún más extremo con un costo de 15 centavos por cada pieza.

Estas monedas de los años 90 pueden hacerte ganar hasta 90.000 dólares: por estas características puedes identificarlas

Derek Theurer, subsecretario interino del Departamento de Tesoro, declaró que “hoy retiramos el centavo”, lo que marca el final de una era para la moneda más pequeña y quizás más icónica del sistema monetario estadounidense.

(I)

Te recomendamos estas noticias