Cuando de preparación militar se trata, el caza F-35 puntea como una potente herramienta de combate. Pero, dada sus características este avión multifuncional de quinta generación requiere de instrumentos de igual alcance y sofisticada preparación, por eso te decimos cómo es el casco del F-35 y por qué es más caro que un Lamborghini.

Un piloto de un caza F-35 usa un casco que se considera el más caro del mundo debido a la tecnología que se encuentra incorporada en él, ya que cuenta con el sistema de visualización más avanzado que existe, según describe Elbit Systems.

Publicidad

Su principal característica es que cuenta con una pantalla montada en el casco (HMD) que “proporciona información de vuelo fundamental al piloto durante toda la misión”. Este diseño fue creado en conjunto por Collins Aerospace (anteriormente Rockwell Collins) y la compañía israelí Elbit Systems.

¿Cuánto cuesta el casco de un piloto de F-35?

El casco de un F-35 es tecnología militar avanzada pura que de acuerdo a datos en redes sociales tiene un precio de $400 mil, es decir que sobrepasa el valor de un Lamborghini Huracán STO el cual tiene un precio base de $344 mil, según menciona el sitio web Lamborghini Washington.

Publicidad

Se considera el casco más caro incluso que los modelos SU-27 Helmet, F-15 Helmet y A-10 Helmet, según menciona Emmanuel Beltrán en su cuenta de TikTok.

En su publicación advierte que “nada se compara a esta montuosidad” ya que “básicamente le permite al piloto tener una visión de 360 grados”.

¿Por qué es tan caro el casco del F-35?

“Esta pieza avanzada de equipo es más que solo una cubierta protectora para la cabeza; es un sistema altamente sofisticado e integral a la operación del F-35, difuminando las líneas entre el piloto y el avión”, describe el sitio web fuerzasmilitares.org.

Una de sus características más llamativas es que “puede hacer desaparecer el avión” de combate más avanzado del mundo, describe El Confidencial.

Por lo tanto, no se trata de un casco normal como los que se usaban comúnmente sino de un nuevo y costoso modelo conocido como Génesis III “con su visor de cabeza (HUD, por sus siglas en ingles) que permite a los pilotos ver toda la información en la visera”.

El casco del F-35 cuenta con las siguientes características:

  • Pesa 2,3 kilos
  • Permite una visión de 360 grados al rededor del piloto gracias al sistema de 6 cámaras que rodean el F-35
  • El HDMS permite que el piloto vea toda la información de vuelo
  • Permite rastrear unidades aéreas y terrestres
  • Tiene un sistema de visión nocturna integrada con un campo de visión de 30 por 40 grados
  • Permite ver datos como la velocidad aerodinámica, el rumbo, la altitud y el objetivo

Dando que el casco del F-35 está hecho a medida los pilotos deben someterse a mediciones con escaneo 3D de la cabeza para que el ajuste sea perfecto en cuanto a la distancia de las pupilas de la pantalla principal.

Las mediciones son tan minuciosas que incluso un cambio de peinado puede resultar fatal para el piloto, por lo que cada 120 días se somete a una comprobación de ajuste.

(I)

Te recomendamos estas noticias