Entra en vigencia un cambio del pago del Seguro Social en Estados Unidos, por lo que los beneficiarios de este programa podrían recibir sus cheques atrasados en septiembre.

Esta nueva modalidad en la forma de pago forma parte de una serie de medidas o cambios en el Seguro Social para 2025, que se implementan desde que inició la segunda administración del presidente Donald Trump. Además que es una forma de reducir gastos para el gobierno federal.

Publicidad

¿Cuándo llegan los pagos del Seguro Social de Estados Unidos en septiembre? Este es el calendario oficial

Foto: Captura de imagen de la SSA.

Opciones para recibir pagos del Seguro Social

Los beneficiarios tienen conocimiento sobre qué día del mes paga el Seguro Social en Estados Unidos, ya que la Administración del Seguro Social (SSA en inglés) tiene un cronograma establecido.

En dicho calendario se marcan los días miércoles de cada mes con la fecha exacta. Así, por ejemplo, los jubilados reciben sus pagos desde el segundo miércoles del mes de acuerdo a su fecha de nacimiento. Mientras que la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) se cancela el primero del mes con excepción si coincide con un fin de semana o día feriado.

Publicidad

Lo que los usuarios deben tener en cuenta es que a partir del 30 de septiembre la SSA no enviará cheques en físico a los destinatarios, como indica una publicación de The Sun, esto con la finalidad de reducir el fraude.

Por lo tanto, quienes se benefician de la SSA ahora tendrán dos opciones para recibir sus pagos del Seguro Social.

Seguro Social de Estados Unidos actualiza cambios que afectan a los beneficiarios: Más de 70 millones de personas dependen de los pagos

A partir de la mencionada fecha las personas recibirán:

  1. Un depósito directo a una cuenta bancaria que ya tenga disponible.
  2. Por medio de una tarjeta e débito prepagada llamada Direct Express.

Para la SSA los pagos de forma electrónica son una manera segura de recibir los beneficios que se otorgan a millones de estadounidenses.

“Los cheques en papel tienen 16 veces más probabilidades de perderse o ser robados, en comparación con los pagos electrónicos, lo que aumenta el riesgo de fraude”, afirmó la SSA en una publicación de blog.

Solo continuarán recibiendo cheques en físico aquellas personas que:

  • Vivan en una ubicación geográfica que supone difícil acceso para el soporte de transacciones electrónicas.
  • Si el destinatario tiene 90 años o más.
  • Tengan una discapacidad mental y con dificultad para los pagos electrónicos.

(I)

Te recomendamos estas noticias