Omnicare Inc, que funge como subsidiaria de CVS Health Corp., se declaró en bancarrota luego haber recibido una orden de pago por 949 millones de dólares ante acusaciones de dispensación indebida de medicamentos recetados a personas en centros de atención a largo plazo.

De acuerdo a Yahoo!, tanto el proveedor de servicios farmacéuticos como otras filiales pidieron el 22 de septiembre protección judicial en Texas, al tiempo que declararon activos por menos de 100 millones de dólares y pasivos por entre 1.000 y 10.000 millones de dólares en una solicitud de Capítulo 11.

Publicidad

La sentencia civil de 949 millones de dólares es considerada la mayor deuda no garantizada de Omnicare Inc; sin embargo, la empresa está impugnándola.

Varias empresas del sector automotriz se declararon en quiebra en lo que va de 2025 | Foto: Freepik

¿Cómo lleva la bancarrota esta compañía?

Esta compañía conseguido 110 millones de dólares en financiamiento a través del Capítulo 11 para financiar sus operaciones y la bancarrota.

Publicidad

Bloomberg explica que tanto el financiamiento como el efectivo que seguirá generándose de las operaciones de Omnicare, ofrecerán suficiente liquidez para cumplir con las obligaciones comerciales actuales durante el proceso de supervisión llevado a cabo por el tribunal.

Según la compañía, el haber presentado el Capítulo 11 le dará tiempo para analizar las opciones que le permitan resolver la sentencia y “abordar otros desafíos financieros que enfrenta la industria farmacéutica de atención a largo plazo en general”. Existe la posibilidad de que la compañía reestructure su negocio de manera independiente o lo venda.

La protección judicial fue solicitada por la empresa luego de no poder llegar a un acuerdo con las autoridades gubernamentales.

¿Por qué está en esta situación?

La compañía detalló que la presión financiera ha llegado por las tendencias económicas que han afectado negativamente a los operadores de centros de atención a largo plazo.

Estas tendencias incluyen contracción del mercado laboral, la caída de las tasas de reembolso y una disminución general en el uso de centros de atención a largo plazo en medio de una transición hacia la atención ambulatoria.

(I)

Te recomendamos estas noticias