Hasta el próximo 15 de agosto grupos de migrantes en Nueva York podrán acceder, si son elegibles, a una indemnización que ofrece ese estado estadounidense en caso de haber sufrido arrestos de manera arbitraria en un lapso analizado de 15 años. Esa compensación puede ser hasta de 10.000 dólares “o más”.

“Todos los inmigrantes que fueron víctimas de detenciones arbitrarias por parte de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en cárceles del estado de Nueva York entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012 pueden recibir una indemnización por los daños ocasionados durante ese tiempo”, difunden en El Cronista.

Publicidad

Quiénes podrían ser elegibles a recibir los 10.000 o más

Foto: Ron Lach/Pexels

La mayoría de los inmigrantes que han padecido estos abusos en Nueva York “son oriundos de México, Republica Dominicana, Haití y Jamaica, entre otros países del Caribe y América Latina”.

Impuesto a las remesas desde Estados Unidos encarecerá los envíos de dinero que realicen migrantes a Ecuador

Aseguran que “no es necesario presentar ningún tipo de evidencia”, debido a que el estado cuenta con registros de detenidos.

Publicidad

En AS publican que los afectados pueden consultar más ingresando al sitio web de la resolución y seguir las indicaciones del portal.

La resolución enfatiza: “Si fue retenido en el Departamento Correccional de la Ciudad de Nueva York por una orden de retención emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012, podría recibir un pago del Acuerdo”.

Reclamos “válidos”

Foto: Pexels/Kindel Media

“Este es un acuerdo con la ciudad de Nueva York, y es para personas que estuvieron detenidas en cárceles de la ciudad de Nueva York cuando deberían haber sido liberadas, y que fueron detenidas por una detención justa”, dijo en entrevista con El Diario de Nueva York, la abogada Debbie Greenberger, precisan en La Opinión.

Agentes del ICE realizan redadas sorpresa en restaurantes de Washington en busca de migrantes

Las firmas de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel, LLP y Benno & Associates informaron a El Diario de Nueva York que las personas deben presentar reclamaciones válidas, para recibir pagos de liquidación de 10.000 dólares.

En el período de reclamos, que abrió el pasado 14 de febrero, según ese medio, prevén recibir inquietudes de inmigrantes de México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba, Colombia, Trinidad y Tobago, Honduras y Guyana.

Para las indemnizaciones, el estado de Nueva York, de acuerdo con El Cronista, destinó un presupuesto de 92,5 millones de dólares. (I)

Te recomendamos estas noticias