Desde el 1 de diciembre, entrará en vigencia en Estados Unidos una nueva ley sobre el cruce de peatones, dirigida a proteger a las personas con discapacidad visual parcial o completa.

Esta es una nueva medida que se suma a las leyes de cruce peatonal ya existentes en el estado, pero con sanciones mucho más severas para quienes no la cumplan.

Publicidad

Estados Unidos tiene el dron de combate MQ-20 Avenger con un “láser en la nariz” para ataques silenciosos e invisibles

Nueva ley de cruce de peatones de Carolina del Norte

Debe cumplirse siempre que el peatón con discapacidad visual tenga su bastón o esté acompañado de un perro guía. Foto: Freepik

Según The Sun, el Proyecto de Ley 275 afecta a los conductores de Carolina del Norte y establece que se debe ceder el paso a los peatones ciegos o parcialmente ciegos siempre que se cumplan estas condiciones:

  • Las vías deben carecer de agentes de tránsito o señales de control.
  • El peatón con discapacidad visual debe extender su brazo al frente sosteniendo un bastón blanco o blanco con punta roja.
  • Si no porta bastón, se debe ceder el paso si está acompañado por un perro guía.
  • En intersecciones controladas por semáforos, el conductor deberá detenerse si el peatón inicia su paso durante el cambio de señal.

En todos los casos, los vehículos deberán “permanecer completamente detenidos” hasta que el peatón haya cruzado por completo la calle o intersección.

Publicidad

Este día será el cambio de hora en California: guía para ajustar tu reloj en noviembre

¿Qué las sanciones enfrentarán los infractores?

A partir del 1 de diciembre, cualquier conductor que no cumpla con esta disposición será considerado culpable de un delito menor de Clase 2, enfrentando sanciones, como:

  • Una multa mínima de 500 dólares y la suspensión de la licencia de conducir por 90 días.
  • En casos graves, una multa de hasta 1.000 dólares y 60 días de cárcel.

Recordemos que esta legislación busca reforzar la seguridad de los peatones con limitaciones visuales en calles, cruces e intersecciones, promoviendo un entorno vial más inclusivo y consciente para todos los ciudadanos

(I)

Te recomendamos estas noticias