¿Alguna vez has revisado tu monedero y te has encontrado con una moneda de 10 centavos que te ha parecido familiar? Quizás la hayas visto miles de veces, pero ¿sabías que algunas de estas monedas pueden valer mucho más de lo que imaginas?

Detrás de cada moneda hay una historia, y algunas de ellas son verdaderamente sorprendentes al convertirse en un tesoro único para los coleccionistas.

Publicidad

Dólar Morgan de 1889-CC: una pieza de extrema rareza muy codiciada porque tiene un valor de $660,000

Moneda de 10 centavos con valor de $40.800

De acuerdo con The Sun, esta surgió cuando la Casa de la Moneda de Estados Unidos pasó de emitir monedas de un 90% de plata a una composición revestida de cobre y níquel. Entre 1965 y 1967, las monedas no llevaban marca de ceca.

En 1968, se retomó el uso de estas marcas, pero por un error se emitieron dos docenas de monedas de 10 centavos sin la marca “S”, lo que las hace increíblemente raras y muy codiciadas por los coleccionistas.

Publicidad

Esta pieza numismática, que lleva por nombre FS-501, puede tener un valor de hasta $40.800 gracias a este pequeño pero significante error de producción, como señala también The Sun.

La falta de ceca, “S” que corresponde a San Francisco, se hace evidente específicamente encima de la fecha ubicada en el anverso de la moneda, donde se puede ver la imagen del presidente Franklin D. Roosevelt.

El error del santo grial: un detalle de acuñación en una moneda de centavo de dólar hace que valga $840,000

Según The Sun, estos valiosos 10 centavos se caracterizan por tener una acuñación prácticamente perfecta con superficies bien cuidadas, una única aleación de tono ámbar y “campos profundamente reflectantes de la moneda contrastan maravillosamente con los dispositivos escarchados, produciendo un sorprendente efecto de camafeo”.

(I)

Te recomendamos estas noticias