Los registros del Seguro Social de más de 300 millones de estadounidenses estarían en riesgo. Esto, luego de que funcionarios del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) agregaran información confidencial a una cuenta en la nube fuera de la supervisión gubernamental,

Una denuncia presentada el martes 26 de agosto, ante la oficina del fiscal especial, de acuerdo a Newsweek, fue hecha por Charles Borges, quien se desempeña como director de datos de la Administración del Seguro Social (SSA) desde enero de este año.

Borges explicó que los datos en riesgo incluyen diagnósticos de salud, ingresos, registros bancarios, relaciones familiares, así como otros detalles personales.

Publicidad

Foto: Freepik

¿Están los registros de la SSA en riesgo?

Esta denuncia, que fue presentada por el Proyecto de Responsabilidad Gubernamental (GAP), es el más reciente desafío al DOGE del presidente Donald Trump, creado a su vez por Elon Musk para tener acceso a los datos de la agencia bajo su mandato para eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso.

“Si actores maliciosos logran acceder a este entorno de nube, los estadounidenses podrían ser susceptibles a un robo de identidad generalizado, podrían perder beneficios vitales de salud y alimentación, y el gobierno podría ser responsable de volver a emitir a cada estadounidense un nuevo Número de Seguro Social a un gran costo”, se lee en la denuncia, que fue reportada primeramente por el New York Times.

Otra demanda al SSA relacionada al caso

A principios del 2025, la SSA fue demandada por asociaciones de trabajadores y jubilados por la cooperación de la agencia con DOGE; sin embargo, un panel de apelaciones dividido confirmó recientemente el acceso del departamento.

Publicidad

Las acusaciones del nuevo informe fueron desestimadas por la SSA, que insiste en que los datos en cuestión se mantienen en un entorno seguro con medidas de seguridad sólidas y la supervisión de funcionarios de carrera.

“No tenemos conocimiento de ninguna vulneración de este entorno y seguimos comprometidos con la protección de datos personales confidenciales”, aseguró la agencia.

Publicidad

Según Borges, la subida de datos constituye un abuso de autoridad y una posible infracción de la ley, por su parte, su abogada Andrea Meza, detalló que esta denuncia se presentó “por urgencia y deber hacia el público estadounidense”.

(I)

Te recomendamos estas noticias