Cualquier estadounidense podrá acceder a una herramienta que le permitirá ver lo que se esconde bajo sus pies. Así lo anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el 28 de agosto de 2025.
Se trata de un mapa geológico que muestra detalladamente los tipos y las edades de las rocas, así como los sedimentos que se encuentran tanto en la superficie como bajo ella, organizados en unidades con características compartidas, como la composición o la edad.
Publicidad
Estas unidades incluyen desde arena y grava sueltas hasta lechos rocosos muy antiguos. Juntas sirven para explicar cómo se formaron los paisajes y dónde podrían encontrarse los recursos y los peligros.
¿Qué se puede ver en este mapa geológico?
El geólogo e investigador del USGS Joseph Colgan fue el encargado de dirigir el equipo que convirtió más de 100 mapas locales para que los patrones tengan sentido a escala regional.
Publicidad
En este mapa están incluidos los 48 estados contiguos y a través de él se puede explorar la superficie, pero también se puede ver debajo de ella hasta llegar a las capas más antiguas. Los distintos colores y etiquetas dejan ver qué materiales están presentes y cómo se relacionan en el tiempo, detalla el portal Earth.
¿Qué aportes trae este nuevo mapa?
Esta información va más allá del uso científico, pues también permite la planificación hídrica, el diseño de infraestructura y la seguridad pública en comunidades reales.
En este sentido, el USGS destaca que la cartografía actualizada sirve para identificar peligros así como para orientar la mitigación en todo el sureste. Entre los usos que se le puede dar se encuentran desde la modelización de aguas subterráneas hasta la determinación de dónde evitar la construcción en laderas inestables.
Por otra parte, las comunidades también podrán permitirse comprender los riesgos a largo plazo de manera clara y basada en evidencia.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Más larga que un autobús escolar: la serpiente más grande del mundo vivió en Suramérica
- El rey que reemplazó a los dinosaurios: descubren a la Titanoboa, la serpiente que dominó la Tierra hace 60 millones de años
- Las placas tectónicas bajo este continente se están separando lentamente: Expertos anuncian un probable nuevo océano