Las calles de Nueva York comienzan a cambiar con la llegada de autobuses equipados con cámaras que detectan infracciones. El objetivo es agilizar la movilidad en una ciudad donde muchos vehículos suelen bloquear carriles y paradas de autobuses.
La iniciativa busca mejorar la velocidad de las unidades, reducir accidentes y disminuir emisiones contaminantes. Con esta medida, el transporte público utiliza la tecnología para enfrentar problemas con el tráfico.
Publicidad
Los autobuses del futuro en la ciudad de Nueva York
Cuatro nuevas rutas en Manhattan y el Bronx incorporaron cámaras de control automático. Durante este período inicial de 60 días los infractores recibirán avisos, pero luego serán multados de 50 a 250 dólares, informó AmNY.
Mujer muere en Nueva York tras caída de panel solar
El sistema Automated Camera Enforcement (ACE) ya opera en más de 1.300 autobuses en 16 kilómetros de trayecto, en los que se registró un aumento en la velocidad de los viajes en un 5% y mejora en los tiempos de hasta 30%, en algunos casos.
Publicidad
Los reportes mostraron que las rutas con ACE presentaron un 20% menos de colisiones y redujeron entre un 5% y 10% las emisiones contaminantes. Estas cifras respaldan la apuesta por un transporte público más seguro, eficiente y sostenible.
Las cámaras captan imágenes, matrículas, ubicación y hora; luego, el personal autorizado revisa la información y emite la multa que llega al conductor. El programa está a cargo de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y el Departamento de Finanzas de la ciudad.
Te puede interesar
- Los grandes cambios en las escuelas de Nueva York para el año escolar 2025-26: más días de vacaciones es uno
- ‘No a los reyes’, el lema de las masivas protestas contra Trump en Estados Unidos
- EE. UU. implementa tarifa de $ 1,000 para permiso de permanencia temporal
(I)