Más de 50 millones de estadounidenses dependen del Seguro Social durante su retiro, pero para muchos esa ayuda no alcanza.

Por qué el gobierno de Estados Unidos da marcha atrás al plan de eliminar el pago de la Seguridad Social en cheques de papel

Un grupo de senadores demócratas acaba de presentar dos proyectos de ley que buscan cambiar eso. Uno propone aumentar los pagos en 200 dólares mensuales hasta julio de 2026, mientras que el otro quiere cambiar la fórmula con la que se calculan los ajustes anuales por inflación, refiere Newsweek.

Publicidad

La propuesta llega en un momento en que la inflación presiona el bolsillo de las familias y el costo de vida no da tregua.

La propuesta llega en un momento en que la inflación presiona el bolsillo de las familias. Foto: Freepik

Aumento del Seguro Social en Estados Unidos

La Ley de Alivio de Emergencia por Inflación del Seguro Social, impulsada por senadores demócratas como Elizabeth Warren de Massachusetts y Kirsten Gillibrand de Nueva York, busca dar un respiro inmediato a jubilados, veteranos y personas con discapacidad que viven con ingresos fijos.

Publicidad

¿Cuándo llega el cheque del Seguro Social de Estados Unidos? Calendario de pagos para 2026

Según datos recientes, el pago promedio de retiro ronda los 2 mil 008 dólares, y estudios muestran que el 73% de los adultos mayores dependen del Seguro Social para más de la mitad de sus ingresos.

Solo el 10% dice estar satisfecho con lo que recibe cada mes. El segundo proyecto plantea usar un índice de precios diseñado específicamente para mayores de 62 años, en lugar del que actualmente se aplica, basado en trabajadores urbanos más jóvenes.

El 73% de los adultos mayores dependen del Seguro Social. Foto: Freepik

La Casa Blanca respondió diciendo que el presidente Trump protegerá el Seguro Social y destacó la eliminación de impuestos sobre esos beneficios.

Pero los demócratas insisten en que el ajuste del 2.8% anunciado para el próximo año no es suficiente frente a una inflación que en septiembre alcanzó el 3%. Warren fue directa al vincular el aumento de precios con las políticas arancelarias de la administración actual.

Gillibrand, por su parte, dijo que los estadounidenses merecen jubilarse con dignidad y no pasar sus últimos años apenas sobreviviendo.

(I)

Te recomendamos estas noticias