Con la seguridad como prioridad y con el compromiso de reducir las muertes en carretera, en Estados Unidos dos Departamentos de Transporte activaron un plan para utilizar camiones automatizados para el envío de mercancías. El anuncio involucra a Ohio e Indiana.
Ambos estados anunciaron un corredor de automatización de camiones de la Interestatal 70 que se extendería más de 160 millas entre Columbus e Indianápolis, informan en Land Line Media.
Tecnología de pelotón
El pasado lunes 14 de abril, dos camiones automatizados con tecnología de pelotón se desplegaron para entregar envíos para Ease Logistics, que tiene sede en Marysville, Ohio.
Publicidad
Esas unidades de Ease Logistics están equipadas con ese tipo de tecnología que proporciona Kratos Defense.
Peter Coratola Jr., director ejecutivo y fundador de Ease, señala: “Nos centramos en generar un cambio significativo en la industria, guiados por una visión clara y una profunda responsabilidad de liderazgo”.
Así se fabrican los camiones con tecnología Isuzu en Japón para Ecuador
Está convencido de que, con proyectos como este, no solo impulsan la innovación, sino que también ayudan a consolidar a Ease y a la región como líderes nacionales en transporte, lo citan en Land Line Media.
Publicidad
A través de Drive Ohio, vinculado al Departamento de Transporte de ese estado, explican que este sistema vincula electrónicamente los dos vehículos y permite al conductor del primero controlar la velocidad y la dirección del segundo camión, lo que le permite seguir con precisión la trayectoria del primero.
Señalan que durante tramos de los viajes por la I-70, “el camión siguiente dirigirá, acelerará y frenará automáticamente, lo que facilita una operación segura y eficiente, y una coordinación uniforme entre vehículos”.
Publicidad
Una luz violeta en la cabina indica a las autoridades que los camiones están conectados digitalmente, detalla Land Line Media.
GOING THE EXTRA MILE: Two @EaseLogistics trucks with @KratosDefense platooning technology are on the road between Columbus, OH and Indianapolis, IN! Learn about this collaboration between @INDOT and @ODOT_Statewide: https://t.co/FnPEs3gt1U #SmartMobilityMonday #OHTruckAutomation pic.twitter.com/QGOoAlVV9s
— DriveOhio (@DriveOhio) April 14, 2025
La misma Ease informó, en sus redes, el 14 de abril de este 2025 que había lanzado oficialmente un proyecto pionero con viajes parciales entre Columbus e Indianápolis. “Se trata de impulsar la logística con seguridad, innovación y propósito”, destacó.
Conductores profesionales
Los sistemas automatizados de pelotón ofrecen “beneficios transformadores” tanto en el sector de defensa como en el comercial, indican en Kratos.
Enfatizan en Drive Ohio que serán conductores profesionales los que estarán al volante de ambos camiones durante todo el recorrido y si lo consideran pertinente “podrán desactivar el sistema tecnológico y tomar el control”.
Publicidad
“Operar a lo largo del corredor de la I-70, entre Ohio e Indiana, nos permite demostrar nuestro rendimiento en condiciones climáticas complejas, esenciales para las operaciones de transporte de mercancías en el Medio Oeste”, dice Maynard Factor, vicepresidente de desarrollo comercial de Kratos Defense.
🚛 Big things are happening on #I70!
— EASE Logistics (@EaseLogistics) April 14, 2025
EASE has officially launched a groundbreaking project with partially #AutomatedTrucks traveling between #Columbus & #Indianapolis. This is about pushing logistics forward with safety, innovation, and purpose. 🧵 pic.twitter.com/UdHoIXLaPL
Reduce costos del seguro
Kratos expresa que el sistema - a diferencia de los operadores humanos- no presenta fatiga ni deterioro.
Lo que buscan los millennials en un vehículo
Eso favorece la seguridad de los viajeros y ofrece la posibilidad de reducir los costos de los seguros, “gracias a una mayor previsibilidad y una reducción del riesgo”. (I)