Pete Hegseth, el secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos protagonizó un video que parece sacado de una película de acción. El funcionario tomó el control de un helicóptero UH-60 Black Hawk sin estar dentro de él.
Características del avión F-47, nuevo caza de sexta generación de Estados Unidos
El secretario del Departamento de Guerra guió la aeronave desde una consola remota en las oficinas de DARPA, viendo lo que captaban las cámaras del helicóptero y manejando cada maniobra con una pantalla táctil.
Publicidad
El video publicado el 14 de noviembre muestra cómo la tecnología está transformando la aviación militar en algo que parece sacado de una película futurista, pero es real y ya funciona, recoge el sitio web Interesting Engineering.
Estados Unidos hace real los vuelos remotos de helicópteros
El vuelo del helicóptero fue posible gracias a que llevaba instalado el sistema ALIAS, desarrollado por DARPA y Sikorsky de Lockheed Martin, que añade funciones autónomas a aeronaves que llevan décadas en servicio.
Publicidad
USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE. UU., despliega su poderío en el Caribe
En 2022, un Black Hawk equipado con este sistema voló solo por primera vez, despegó, navegó y aterrizó sin nadie a bordo.
Desde entonces han mejorado la tecnología para permitir que operadores humanos tomen el control desde lejos cuando lo necesiten.
En octubre de 2024, durante la conferencia anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos, Sikorsky ya había demostrado su suite de autonomía Matrix haciendo que un Black Hawk ejecutara misiones complejas tras recibir órdenes por tablet.
Los Black Hawk entraron en servicio a finales de los años 70 para reemplazar a los Huey y hoy hay más de dos mil están en uso entre unidades activas, de reserva y de la Guardia Nacional. Hacen de todo: asaltos aéreos, evacuaciones médicas, reabastecimiento y operaciones especiales.
Pero las defensas antiaéreas modernas y la guerra electrónica han vuelto peligroso volar tripulado en zonas de combate.
Stuart Young, director del programa en la Oficina de Tecnología Táctica de DARPA, explicó en 2022 que reducir la carga de trabajo permite a los pilotos enfocarse en gestionar la misión en lugar de los controles mecánicos. DARPA ahora trabaja en llevar esta tecnología al campo de batalla con pruebas operativas y refuerzos de ciberseguridad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ejercicio antisubmarino Merlin: el escenario de dos guerras mundiales recibe de nuevo a los submarinos más avanzados del mundo
- Misil de bolsillo antidrones: cabe en la palma de la mano, está guiado por IA y diseñado para interceptar y destruir vehículos aéreos no tripulados
- Empresa de Estados Unidos presenta nuevo dron militar diseñado para ataques de precisión, largo alcance y guerra electrónica