La cuenta regresiva está activada: las personas que, en Estados Unidos, sean titulares de tarjetas verdes (green card) y soliciten la ciudadanía a partir del 20 de octubre “deberán tomar el examen de educación cívica para naturalización de 2025”.

Ese es un importante cambio que se anuncia desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Publicidad

La agencia estadounidense está implementando un proceso actualizado para los titulares de tarjetas verdes que soliciten la ciudadanía a partir del 20 de octubre, “que incluye una prueba de educación cívica más estricta y una prueba de ‘buen carácter moral”.

Pruebas a solicitantes y “buena moral”

En Newsweek informan que a los solicitantes se les harán preguntas para evaluar su nivel de comprensión de la historia y del gobierno estadounidense.

Publicidad

“Deberán responder correctamente a 12 de hasta 20 preguntas, que se extraen de un grupo de 128”, explica el medio.

Los solicitantes que no aprueben en el primer intento tendrán la oportunidad de repetir el examen una vez.

“Si la persona falla en ambas ocasiones, el trámite es denegado de manera automática”, informan en Infobae.

En la versión anterior, difunden, los aspirantes debían contestar bien al menos seis de diez preguntas seleccionadas al azar; ahora, con la nueva normativa, se deberá responder acertadamente a doce de veinte preguntas posibles, extraídas de un banco de 128, reafirman.

Las preguntas son vinculadas a temas de estructura del gobierno, historia, derechos, deberes y principios fundamentales de Estados Unidos.

Foto: Freepik/Archivo El Universo

Agregan en Newsweek que funcionarios del USCIS también evaluarán si un solicitante tiene “buen carácter moral” y analizarán si contribuye positivamente a la sociedad estadounidense.

Médicos podrían quedar exentos de la nueva tarifa de 100.000 dólares para la visa H-1B de EE. UU.

¿Cómo será eso? adelanta el medio informativo que puede en este tema se puede dar pie a “investigaciones de vecindario”.

Difunden que esa es una práctica “que no se ha utilizado ampliamente desde 1991, que podría incluir la revisión de cartas testimoniales de empleadores, compañeros de trabajo o miembros de la comunidad o la realización de entrevistas con personas que conocen al solicitante”.

Alcance de la medida

El cambio anunciado “afecta a todos los residentes permanentes legales en Estados Unidos que inicien el trámite de ciudadanía a partir del 20 de octubre de 2025”, advierte Infobae.

Citan que de acuerdo con USCIS, los cambios aplican a quienes presenten el Formulario N-400 desde esa fecha, sin efecto retroactivo en solicitudes enviadas antes.

¿Hay excepciones?

Atención solicitantes de la tercera edad: “Quienes tengan más de 65 años y acumulen al menos 20 años de residencia legal podrán contestar solo 10 preguntas, con un mínimo de seis respuestas correctas para aprobar”.

Mensaje de USCIS

Foto: redes Uscis en español

La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación, señala la agencia en su sitio web.

Nueva tarifa de 100.000 dólares para las solicitudes de visa H-1B crea confusión sobre quién la paga: ¿trabajadores inmigrantes o sus empleadores?

Al garantizar que solo aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la educación cívica de Estados Unidos, puedan naturalizarse, “el pueblo estadounidense puede tener la seguridad de que quienes se unan a nosotros como conciudadanos se integrarán plenamente y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”.

Estos cambios son los primeros, declara el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, dejando abierta la puerta a otras modificaciones en tan importante tema. (I)

Te recomendamos estas noticias