Un jugoso contrato se firmó en los Estados Unidos para suministrar más de 1.900 misiles Patriot con tecnología hit-to-kill a sus Fuerzas Armadas y aliados de ese país e internacionales.

Los “misiles Patriot” sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

Publicidad

El contrato es de 9.800 millones de dólares y se adjudicó a Lockheed Martin Missiles and Fire Control, que cubre los años fiscales 2024 a 2026, informa el Ejército de ese país.

Estados Unidos prueba el RIG-360, un sistema de rastreo de misiles diseñado para eliminar las amenazas entrantes

Incluye la adquisición de 1.970 misiles PAC-3 MSE y hardware asociado para sus socios o aliados.

Publicidad

Este tipo de misil está diseñado para contrarrestar misiles balísticos tácticos, misiles de crucero, amenazas hipersónicas y aeronaves.

Misiles dentro del sistema Patriot

Foto: Lockheed Martin

La empresa Lockheed Martin señala que sigue siendo líderes mundiales en integración de sistemas de armas y que su tecnología de misiles Hit-to-Kill (golpear para matar) “probada en combate proporciona una capacidad inigualable para operar con éxito en un entorno multidominio”.

Lockheed Martin

Informan que, por ejemplo, el 26 de junio pasado, en el campo de misiles White Sands (WSMR), el Ejército de Estados Unidos y Lockheed Martin desarrollaron una misión de prueba de vuelo crítica, que mostró la capacidad evolutiva del PAC-3 MSE dentro del sistema PATRIOT.

De acuerdo con la corporación, el PAC-3 MSE está probado en combate contra amenazas avanzadas, como misiles hipersónicos, balísticos tácticos, de crucero y aéreos.

El PAC-3 MSE utiliza tecnología de impacto letal para interceptar amenazas.

Los misiles PAC-3 “se defienden de las amenazas entrantes mediante el contacto directo cuerpo a cuerpo, aplicando una energía cinética exponencialmente mayor al objetivo que la que se puede lograr con mecanismos de fragmentación de explosión”.

Foto: Lockheed Martin

“Estamos en constante evolución del PAC-3 para abordar el panorama de amenazas cada vez más complejo”, manifiesta Brian Kubik, vicepresidente de Programas del PAC-3.

China exhibe el YJ-19, un misil de crucero hipersónico capaz de destruir en segundos portaviones de Estados Unidos

Al referirse al contrato, suscrito en Texas, el pasado 3 de septiembre, el mayor general Frank Lozano, de la Oficina Ejecutiva del Programa de Misiles (PEO y Espacio, dijo que sus adquisiciones “son beneficiosas porque permiten al Ejército adquirir una mayor cantidad de misiles para una entrega más rápida, lo que agiliza el abastecimiento de nuestro inventario”. (I)

Te recomendamos estas noticias