A partir del año escolar 2025-2026 el estado de Nueva York prohibirá el uso de teléfonos móviles en escuelas públicas y charters. Diversos distritos se preparan para cumplir la norma que busca mejorar la concentración y reducir problemas de acoso digital.

Estados Unidos solo aceptará pedidos excepcionales para visa H-1B

La gobernadora Kathy Hochul impulsa la norma en colaboración con el sindicato estatal de maestros para garantizar un entorno educativo más seguro y enfocado. Las escuelas deben implementar la medida pronto y establecer protocolos para retener dispositivos.

Cada distrito debe presentar su plan para manejar la prohibición antes de agosto. Foto: Freepik. Foto: Photographer: Dragos Condrea

La nueva prohibición de teléfonos móviles en las escuelas de Nueva York

Las reglas exigen que durante toda la jornada escolar los estudiantes no pueden usar celulares sin permiso, desde la primera a la última campana,. Se prohíbe el uso libre incluso en recreos y almuerzos, creando una mayor restricción.

Publicidad

Nuevos requisitos para adultos mayores de la licencia de conducir en Estados Unidos: Reglas especiales si tienen más de 70 años

De acuerdo con Daily Voice, cada distrito debe presentar su plan antes del 1 de agosto para explicar cómo manejarán la prohibición durante el día. El estado asignó 13,5 millones de dólares para ayudar a financiar la infraestructura necesaria para almacenar dispositivos.

La ley contempla excepciones para casos médicos o educativos especiales y asegura que la disciplina sea justa, evitando sanciones sin fundamento real. Además, las escuelas deberán facilitar que los padres contacten a sus hijos por otros medios en emergencias, indica WGRZ.

La medida genera preocupación entre los padres por la dificultad para comunicarse con sus hijos. Foto: Freepik.

Los estudiantes y escuelas podrán adaptarse a esta nueva realidad que limita el acceso a celulares para concentrarse y prevenir el ciberacoso. Mientras algunos padres expresan su inquietud por la comunicación por sus hijos, todos anticipan cambios en la dinámica escolar para el próximo curso.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)