El 1 de agosto entraron en vigor nuevas leyes de tránsito en Luisiana que aumentan las multas por manejar lento en el carril izquierdo, prohíben el uso manual de teléfonos y endurecen los requisitos del seguro vehicular para mejorar la seguridad vial.

¿Quieres disfrutar una buena parrillada de verano? Antes debes conocer la ley sobre parrillas de carbón de este estado de Estados Unidos

Estas regulaciones buscan reducir accidentes y proteger a los usuarios en las carreteras, afectando a conductores con sanciones más altas, controles sobre el tintado de ventanas y multas para quienes conducen sin seguro obligatorio.

La prohibición del uso de celulares al conducir se mantiene. Foto: Freepik

Las nuevas leyes de tránsito que implementó Luisiana

Desde el 1 de agosto, una persona puede recibir una primera multa de $150 si conduce en el carril izquierdo a solo 1 mph menos del límite establecido. Las sanciones suben en $100 por cada reincidencia y se presenta la posibilidad de 30 días de cárcel.

Publicidad

La nueva ley que complica la vida de los estadounidenses en todos los condados en Florida

El uso manual de celulares queda prohibido salvo en manos libres. Hasta el 1 de enero de 2026 habrá advertencias, después se enfrentarán a multas de hasta $250 en zonas escolares y de construcción para quienes incumplan la ley.

El tintado en ventanas delanteras baja de 40% a 25% de claridad, igualando la normativa de estados vecinos. La inspección vehicular y calcomanías son obligatorias, con multas de $150 a $350 para infractores, según The Mirror.

Las nuevas leyes incluyen duras sanciones contra atropello y fuga.

Con la ley No Pay, No Play los conductores sin seguro que sufran un accidente no podrán reclamar daños hasta $100.000, sin importar si tienen culpa o no, presionándolos a obtener esta protección para evitar fuertes multas y pérdidas económicas.

Publicidad

Además, se elevan las penas para quienes huyen tras un accidente, estableciendo sentencias mínimas obligatorias para brindar mayor justicia a las víctimas y castigar a los responsables de fugas.

Publicidad

Te puede interesar

(I)