Si alguna vez te has planteado la interrogante “¿por qué me mareo en los coches eléctricos?”, pues debes tener en cuenta que no se trata simplemente de tu imaginación sino de algo que realmente ocurre y no es precisamente por culpa de la velocidad.

Esta sensación de mareo puede ocurrir tanto en el pasajero como en el conductor, bien sea al acelerar, mientras el vehículo está en marcha o al frenar.

Publicidad

Por otro lado, los vehículos eléctricos se presentan en el mercado como algo innovador y con ciertas ventajas, hasta el punto de aumentar en el 2024 su popularidad un 22 %, reseña The Guardia.

Pero, la popularidad no lo es todo y estos autos también pueden causar ciertos efectos. John Voelcker, exeditor de Green Car Reports y editor colaborador de Car and Driver, declaró a ABC News que “pueden causar mareos en algunas personas”.

Publicidad

“Un frenado regenerativo potente, que recupera la máxima energía, puede causar mareos. Levantar el pie del acelerador en un vehículo eléctrico requiere una curva de aprendizaje, hay que modularla”, añade el experto quien afirma que llegó a sentir mareos al viajar en el asiento trasero de un Tesla.

Los autos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina, según estudio

El mareo es más común en los pasajeros ya que no pueden predecir los movimientos del vehículo, mientras ocurre lo contrario en la persona que lleva el volante. Foto: Niek Doup / Unsplash.

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareo?

Desde Movilidad Eléctrica se hace referencia a una investigación que ejecutó un grupo de franceses sobre el tema y que tiene que ver con el funcionamiento del sistema nervioso y cómo se acostumbre a las vibraciones y sonidos al viajar en un vehículo.

“Normalmente, (el cerebro) interpreta señales como el zumbido del motor, los pequeños temblores del coche o el típico tirón de los cambios de marcha. Pero cuando estas pistas desaparecen, como ocurre en los coches eléctricos, el cerebro pierde referencias”, explica el mencionado sitio web.

“El cerebro se queda sin señales externas para anticipar el movimiento del vehículo”, esto trae como consecuencia un desajuste entre lo que los oídos perciben y lo que ven los ojos y por tanto produce la sensación de mareo, explicó William Emond, quien formó parte del equipo investigador en Francia.

En consecuencia la potencia de los vehículos eléctricos puede tener efectos secundarios como dar bandazos y marear a algunos ocupantes. Por ejemplo, al acelerar puede provocar un movimiento brusco en los pasajeros.

“Los vehículos eléctricos tienen mucho par motor; pisas el acelerador y arrancan a toda velocidad. La brusquedad de la entrega de potencia puede resultar inquietante para algunas personas”, agrega Ed Kim, presidente y analista jefe de AutoPacific, quien cree que los autos eléctricos más bruscos y con mayores sacudidas son los Tesla.

Investigaciones han encontrado vínculos entre características específicas de los vehículos eléctricos y el mareo por movimiento. Foto: Freepik.

“Es algo real”, añade el médico otorrinolaringólogo DJ Verret al referirse al mareo por movimiento en los vehículos eléctricos.

“El cerebro crea un modelo de lo que espera en ciertas situaciones”, declaró el especialista a ABC News.

“En los coches de combustión, se oye el motor acelerar y se sabe que alguien está pisando el acelerador. El coche avanza. En un vehículo eléctrico, las señales auditivas y visuales no se ajustan al modelo de lo que realmente se está moviendo”, concluyó.

Así que básicamente estas son las razones por las que una persona se marea en un vehículo eléctrico:

  • Un frenado regenerativo potente que genera mayor sacudida
  • La aceleración extremadamente rápida
  • Falta de señales auditivas y visuales que sí se escuchan en un vehículo de combustión

(I)

Te recomendamos estas noticias