Para el Cuerpo de Marines de los <a href="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/estados-unidos/">Estados Unidos</a>, los robustos helicópteros Sikorsky S-95, también conocidos como CH-53K King Stallion, o CH-53K, resultan “esenciales para la logística terrestre y marítima”. Un piloto experimentado cuenta por qué es su favorito.John Rucci es piloto de pruebas y durante un cuarto de siglo ha operado helicópteros en el Cuerpo de Marines estadounidense. “Como piloto de pruebas en Sikorsky, puedo decir que el CH-53K es sin duda mi favorito para volar”, asegura para el site de<a href="https://www.lockheedmartin.com/en-us/news/features/2020/why-the-ch-53k-king-stallion-is-my-favorite-to-fly.html" target="_self" rel="" title="https://www.lockheedmartin.com/en-us/news/features/2020/why-the-ch-53k-king-stallion-is-my-favorite-to-fly.html"> Lockheed Martin.</a>Detalla que la cabina “es radicalmente diferente, y mejor, que la del -53E, difunden en Rucci destaca por qué es su aeronave favorita. Por el montaje del control cíclico a la derecha del asiento de cada piloto le permite una postura óptima durante vuelos largos.Eso les disminuye la fatiga y proporciona mayor seguridad que los controles centrales tradicionales. La introducción de una cabina de cristal optimiza y mejora significativamente la interfaz piloto-vehículo. Los pilotos gestionan “mejor el helicóptero y la misión” por las cinco pantallas multifunción (MFD) y las dos unidades de visualización de control (CDU).En la cabina tienen el doble de campo de visión en cabina. La compañía agrega como ventajas de seguridad la reducción del número de paneles e interruptores y la automatización de las tareas rutinarias.De la “robustez” del <a href="https://www.eluniverso.com/temas/helicopteros/" target="_self" rel="" title="https://www.eluniverso.com/temas/helicopteros/">helicóptero </a>Sikorsky S-95 no hay duda. Tiene la capacidad de levantar vehículos de combate con suma facilidad. Los registros gráficos dan prueba de ello. Al modelo de la pesada aeronave lo conocen también como el CH-53K King Stallion.La potencia combinada de los tres motores de 7.500 caballos de fuerza en el eje de cada avión CH-53K puede levantar tres veces la carga de su predecesor, el CH-53E, señala <a href="https://www.lockheedmartin.com/en-us/products/sikorsky-ch-53k-helicopter.html" target="_self" rel="" title="https://www.lockheedmartin.com/en-us/products/sikorsky-ch-53k-helicopter.html">Lockheed Martin</a>.Recientemente, el mismo Cuerpo de Marines publicó varias imágenes de un helicóptero CH-53K King Stallion, asignado al Escuadrón de Helicópteros Pesados de la Marina (HMH) 461, cuando levantaba un vehículo táctico ligero conjunto (Joint Light Tactical Vehicle, JLTV), del Batallón de Logística de Combate 22 (CLB-22), como parte de unas prácticas militares.Explicaron que tanto el Batallón como el Escuadrón participaron en las operaciones del equipo de apoyo de helicópteros para mejorar la capacidad de cada unidad de coordinar el aparejo, la carga y la elevación segura de vehículos por helicóptero para un transporte aéreo preciso y seguro.El CH-53K King Stallion, o Sikorsky S-95, fue creado “para realizar todas las misiones de apoyo de asalto tradicionales, pero a mayores distancias y con mucha más carga útil”.Es el buscado bien sea para transportar a decenas de marines, vehículos JLTV totalmente blindados, artillería y municiones, o para suministrar asistencia humanitaria y socorro en caso de desastre, el CH-53K proporcionará una capacidad crucial que abarca todo el espectro de operaciones militares, enfatizan en Lockheed Martin.De acuerdo con esa empresa, “el requisito fundamental en la misión de carga pesada es la capacidad de levantar objetos pesados y transportarlos a largas distancias. Para volar a 40.800 kg, el 53K utiliza tres motores turboeje General Electric T408 de 7.500 hp que alimentan una transmisión de nuevo diseño”. Indican que cada motor está controlado por computadoras de control digital de motor de autoridad completa (FADEC) con doble redundancia. “Los controles FADEC se integran directamente con la característica más impresionante de la aeronave: el sistema de control de vuelo digital Fly-By-Wire (FBW)”.Los pilotos “pueden delegar fácilmente las tareas de vuelo a la aeronave para mayor seguridad o cuando su prioridad es la gestión de la misión”.Para la empresa, “uno de los aspectos más resaltantes del sistema fly-by-wire reside en su uso “activo”. En este caso, “activo” significa que “las estaciones redundantes de piloto y copiloto no están conectadas mecánicamente, sino que se mueven al unísono como si lo estuvieran”.Un medio asiático, <a href="https://defencesecurityasia.com/marines-helicopter-ch53k-f35/" target="_self" rel="" title="https://defencesecurityasia.com/marines-helicopter-ch53k-f35/">Defensa y Seguridad en Asia</a>, reseñó en 2023 sobre el Sikorsky CH-53K King Stallion (Sikorsky S-95), diseñado y producido por Sikorsky Aircraft, que “levantó fácilmente el F-35″.Según <a href="https://defencesecurityasia.com/marines-helicopter-ch53k-f35/" target="_self" rel="" title="https://defencesecurityasia.com/marines-helicopter-ch53k-f35/">Lockheed Martin</a>, los marines que han volado este helicóptero coinciden en que el CH-53K es el futuro de las operaciones de transporte pesado.<b> (I)</b>