La política de ahorros en la Administración de Donald Trump galopa hasta el programa de Equinos de Trabajo Militar (MWE) del Ejército de Estados Unidos, que incluye caballos, mulas y burros, propiedad del Departamento de Defensa.
¿Qué quiere decir eso? Que haciendo recortes a esa instancia, el gobierno buscará ahorrar hasta 2 millones de dólares al año.
Los caballos y demás ejemplares serán donados o puestos en adopción, de acuerdo con lo informado en el site Army Technology.
Publicidad
Ese medio señala, igualmente, que la Administración, entre sus principios, “busca distribuir fondos a programas de defensa más letales como los hipersónicos y el escudo de defensa aéreo y antimisiles Golden Dome”.
Agregan en Soldiers Systems que esta iniciativa -con la que el Ejército podrá ahorrar 2 millones de dólares anuales- “permitirá que los fondos y los soldados dedicados a los programas de MWE se redirijan a las prioridades de preparación y combate”.
Siendo más directos llegan a difundir: “El Ejército optimiza su programa de Equinos de Trabajo Militar (EMT) para asignar más recursos a la capacidad y preparación para la guerra”.
Publicidad
Qué pasará con los caballos, mulas y burros
Explican en Army Technology que los programas MWE continuarán con las unidades de The Old Guard en el Distrito Militar de Washington y la Base Conjunta de San Antonio, Texas, conservándolo para funciones ceremoniales.
A partir de este mes de julio de 2025, el Ejército “dejará de ser propietario, operar y proporcionar apoyo material a los programas de MWE en Fort Irwin, California; Fort Huachuca, Arizona; Fort Riley, Kansas; Fort Sill, Oklahoma; y Fort Hood, Texas”, detallan en Soldiers Systems.
Publicidad
Lo que viene
Ahora, “los comandantes de instalación tendrán un año para transferir, facilitar la adopción o donar los MWE (Equinos de Trabajo Militar) a propietarios aprobados, de acuerdo con la ley federal”.
De acuerdo con la norma, expertos veterinarios equinos deben supervisar que los caballos, mulas y burros lleguen a los propietarios adecuados. (I)
Te recomendamos estas noticias
Publicidad