Bank of America y Merrill Lynch enfrentan una demanda. Una mujer de 86 años que tenía sus ahorros en el banco fue víctima de una estafa de suplantación de identidad y la despojaran de 700.000 dólares.
“En ciberseguridad, se habla de ‘suplantación de identidad’ cuando los estafadores se hacen pasar por otra persona o institución para ganarse la confianza de alguien. La motivación suele ser obtener acceso a sistemas, robar datos, robar dinero o propagar software malicioso”, explica Kaspersky.
Publicidad
En el 2023 la abuela, identificada como Nina Mortellito, recibió alertas en su computadora donde se le indicaba que sus cuentas bancarias habían sido hackeadas. Desde entonces y durante nueve meses la mujer, que además sufre pérdida de memoria asociada a la edad, hizo varias transacciones bajo manipulación de los estafadores, según indica la demanda a la que hace referencia Moneywise.
La estafa a jubilados es algo común y bajo engaño Mortellito hizo retiros de 275.000 dólares de sus cuentas de Merrill Lynch y transfirió otros 150.000 dólares de su cuenta de TD Bank a un comerciante de oro en Texas. Luego, bajo instrucciones de los estafadores, envió un cheque de 30.000 dólares y retiró más de 100.000 dólares de sus cuentas del Union Bank of Switzerland (UBS).
Publicidad
La demanda se interpuso contra la entidad financiera y contra Merrill Lynch, una agencia de seguros autorizada y una subsidiaria de propiedad absoluta de BofA Corp, en la Corte Suprema de Manhattan. Los abogados argumentan que los bancos no protegieron a la clienta cuando había claros indicios de fraude.
Demanda a Bank of America por negligencia
A lo largo de 30 años Nina Mortellito nunca hizo retiros superiores a los 5000 dólares, pero a pesar de ello los bancos no dieron señales de alerta cuando la mujer comenzó a hacer retiros por altas sumas de dinero.
El abogado Robert Georges, de Konta Georges & Buza PC, declaró que “los bancos deben tomar medidas razonables para proteger a sus clientes, especialmente a las personas mayores, quienes son vulnerables a los estafadores en línea”.
Según datos del FBI en 2024 personas mayores perdieron $4.8 mil millones en estafas, lo que se traduce en una suma récord que refleja una nueva generación de estafadores digitales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Pagó 38 mil dólares para tramitar su green card y resultó ser una estafa: Los pagos eran para mi residencia y seguro social
- 50 años fingió ceguera total y así fue descubierto luego de cobrar más de un millón de euros
- Pagaron miles de dólares para dar la vuelta al mundo en un crucero que nunca zarpó y ahora no pueden recuperar su dinero