Un pedazo de papel con la cara de William H. Seward podría ser el boleto a la riqueza. Se trata de un billete de 50 dólares, pero no cualquiera, es uno emitido en 1891 y hace que los coleccionistas de todo el mundo se peleen por él. Esta pieza alcanza la asombrosa cifra de 600 mil dólares en el mercado.

Más de 40.000 dólares pagan los coleccionistas por este centavo con un error de acuñación casi invisible

El revuelo se debe a su rareza, conservación y una pizca de historia. Aunque se imprimieron unos 80 mil de estos billetes, solo unos 23 mil llegaron a circular, reporta RPP.

Publicidad

Ese mismo medio agrega que se estima que apenas existen unos 25 ejemplares, y menos de 20 están en manos privadas.

Los billetes son muy buscados. Foto: Pexels

Publicidad

¿Cómo identificar el billete de 50 dólares de 1891?

Para reconocer este billete basta con que tenga la imagen del Secretario de Estado William Henry Seward como protagonista.

Además, detalles como el número de serie “B7,” una estrella roja que le da un toque distintivo, y el sello del Tesoro en un rojo vibrante, lo hacen una pieza única.

Esta moneda de 5 centavos sigue en circulación y para los coleccionistas vale más de 6 millones de dólares

Si a esto se le suma que el billete puede recibir una calificación como “Gem New 65 PPQ” (una de las más altas para un billete en cuanto a su estado de conservación), el precio se dispara.

Este billete es una pieza histórica en perfecto estado que hace babear a los coleccionistas en subastas por todo el mundo.

El billetes es una pieza muy valiosa entre coleccionistas Foto: eBay

Antes de vaciar el cajón de los recuerdos, conviene echar un vistazo a ver si por casualidad, entre esas colecciones, hay un billete de 50 dólares con estas características que hoy por hoy, vale una verdadera fortuna.

(I)

Te recomendamos estas noticias