Los vehículos eléctricos han aumentado su popularidad en todo el mundo y uno de los autos más adquiridos son los Tesla Cybertruck. Los compradores apuestan a este modelo por su diseño futurista y la tecnología de punta que integra en su sistema.
Sin embargo, también crece el número de reclamos. Algunos propietarios aseguran que sus vehículos presentan averías a pesar de ser nuevos. Tal es el caso de Stephen Jones, cuya camioneta presentó una falla crítica solo 10 meses después de que la compró por 130.000 dólares.
Propietario se arrepiente de comprar una Cybertruck
Como reseña TorqueNews, Jones reportó en un grupo de propietarios Tesla en Facebook que su vehículo presentó una falla que lo obligó a detenerse ocasionalmente hasta llegar a su hogar, pero no puede cargarlo.
Publicidad
“No puedo conducir el camión porque actualmente está por debajo del 20 % y el centro de servicio más cercano está a 50 millas de distancia”, destacó, agregando que presentó problemas para agendar una reparación con Tesla.
Luego de varios intentos, el propietario obtuvo una cita para el 8 de julio y, al conducir su Cybertruck al centro de servicio, le “negaron el servicio”. Por falta de piezas para repuestos, le dijeron que debía llevarlo el 23 de julio y después reprogramaron la fecha para el 5 de agosto, 39 días después.
¿Optará por la Ley Limón?
De acuerdo con TorqueNews, Stephen planea recurrir a la Ley Limón, una norma vigente en varios estados de Estados Unidos para proteger a los compradores de vehículos que presentan defectos graves, que son difíciles de reparar o provocan que el auto esté inoperativo por 30 o más días.
Publicidad
“Entonces, el lunes 14, tendré que presentar un ‘formulario de notificación de defectos’ ante Tesla y la oficina del Fiscal General de Florida”, indicó Stephen Jones en su relato.
Para aplicar a la ley limón, el propietario debe notificar por escrito al fabricante sobre el defecto y darle una última oportunidad para reparar el vehículo. Si el problema persiste, puede iniciar un proceso de arbitraje que podría resultar en la devolución del dinero o el reemplazo del vehículo.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Tesla realiza ensayos públicos de sus vehículos autónomos en Madrid y el ayuntamiento los acusa de hacerlo sin permiso
- Propietario de Cybertruck pone a la venta su camioneta porque Tesla canceló una pieza imprescindible: “No tiene suficiente alcance para hacer el trabajo”
- “¿Rompí el récord de la falla más rápida de un Cybertruck?”: propietario devuelve su camioneta nueva a solo cuatro millas del concesionario por este problema