Walmart pagará millones de dólares para resolver una demanda de protección al consumidor por cobrar de más a sus clientes en productos que ya tenían un bajo precio anunciado o publicado.
La demanda fue procesada luego de una denuncia civil que se presentó en varios condados de California.
De acuerdo a los datos que maneja la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara y que reseña el medio Ktla5, el minorista más grande de Estados Unidos deberá pagar $5.6 millones para resolver la demanda para pagar multas civiles y cubrir los costos de las investigaciones.
Publicidad
El acuerdo se logró con los condados de Santa Clara, San Diego, San Bernardino y Sonoma.
Demanda a Walmart por cobrar de más a sus clientes
En la demanda se acusa a la compañía de cobrar de más a los clientes en productos agrícolas, horneados y otros alimentos empaquetados que mostraban un peso menor en la etiqueta.
“Cuando alguien lleva un artículo a la caja para escanearlo, el precio debe ser el correcto”, informó Jeff Rosen, fiscal de distrito del condado de Santa Clara, quien aseguró que “aplicaremos la ley” para garantizar que Walmart cumpla con lo estipulado.
Publicidad
Funcionarios estatales confirmaron el 8 de agosto que Walmart, con 280 tiendas en California, pagará $5,5 millones en multas civiles y $139.908,92 por el costo delas investigaciones.
Esta no es la primera vez que Walmart enfrenta una demanda de este tipo ya que en el 2012 también vivió un procedimiento similar por cobrar de más a los clientes. Para ese entonces debió pagar 2,1 millones de dólares para resolver el inconveniente, reseña Ktla5.
Publicidad
Aunque Walmart niega cualquier irregularidad en su sistema de cobro cree que “un acuerdo es lo mejor para ambas partes”, señaló en su momento la empresa menciona, reseña Seafood Source.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Mujer recibe 7.1 millones de dólares en un caso histórico tras demandar a la compañía de remolque que retuvo su camión de tacos
- Publican lista de empresas que despedirán empleados en agosto: Walmart, Amazon y Wells Fargo están en el listado
- Walmart toma medidas radicales contra un tipo de fraude que se intensifica: un escenario de pesadilla para los minoristas