Cuando Corinne Evans compró su auto Tesla Model pensó que la palabra ahorro estaría incluida en su decisión. Sin embargo, un mes después de ser la dueña de esta versión de Tesla cuyo precio oscila entre los 40 mil y 50 mil dólares, Evans siente que su factura eléctrica se ha disparado más de lo que quisiera.

Evans, que dice haber recorrido sus primeros 4.800 kilómetros, cuenta que su factura pasó de 134 dólares a 154, un monto que a todas luces no representa un cambio dramático en el recibo de luz.

Publicidad

“Mi primer mes con un Tesla mi factura se disparó $134 dólares”, indicó Corinne Evans en una publicación en Facebook, según reseña Torque News, un sitio dedicado a la industria automotriz.

Kim Kardashian presume su nuevo robot de Tesla que cuesta más de 20 mil dólares

Publicidad

Aunque aseguró que sigue siendo más económico el auto eléctrico en comparación con la factura de gasolina de una camioneta Wagoneer que posee, considera que es más caro de lo que debería estar pagando, por lo que ha contemplado pedirle a Tesla que revise el enchufe del automóvil.

La forma en que sea tratado este modelo permitirá que rinda más | Foto: Cortesía Tesla

Recomendaciones de la compañía eléctrica

La publicación de Evans suscitó reacciones de otros usuarios de Tesla que compartieron sus recomendaciones para mejorar la experiencia.

Por ejemplo, un dueño de un Tesla identificado como J. Carter dijo que al tomar la decisión de comprar un auto eléctrico lo primero que hizo fue “contactar con la compañía eléctrica local para confirmar el plan de carga más rentable”.

Carter escribió que cuando adquirió su Tesla Model se contactó con la compañía eléctrica de su zona para obtener información sobre las horas más idóneas para cargar el auto y no generar montos elevados en la facturación. En la compañía eléctrica le recomendaron cargar entre la medianoche y las 6:00 de la mañana.

“Nunca hubo un aumento de más de 50 o 60 dólares al mes en la factura”, afirmó. (I)

Te recomendamos estas noticias