Los precios de la electricidad en Estados Unidos aumentarán durante la siguiente década por los cambios en materia energética implementados por el presidente Donald Trump.

Esta ley obliga a extender el arrendamiento de petróleo y gas, limita los subsidios a las energías limpias y revierte los créditos fiscales que en el pasado permitieron que la energía eólica y solar fuesen más asequibles tanto para fabricantes como para consumidores, reseña CNBC.

Tras la aprobación del paquete legislativo por parte de Trump, se espera que todos los hogares en un estado clave de Estados Unidos deban pagar 130 dólares extras anuales en electricidad.

Publicidad

Foto: Freepik

Ley One Big Beautiful Bill

Trump firmó el 4 de julio la Ley “One Big, Beautiful Bill”, que procura abordar tanto los impuestos como el gasto para enfilarlos con los objetivos presupuestarios del país.

Dicha ley incluye cientos de disposiciones, así como la implementación de importantes cambios en cuanto a impuestos federales, créditos y deducciones.

Este paquete legislativo revirtió miles de millones de dólares en créditos fiscales que fueron destinados a la industria de las energías renovables y a los estadounidenses que implementaban mejoras energéticamente eficientes en sus hogares durante el mandato de Joe Biden.

Publicidad

Aumento de gastos en Pensilvania

De acuerdo a The Sun, se espera que los residentes de Pensilvania gasten más dinero de energía próximamente debido al aumento de centros de datos en el estado, que incrementa la demanda de energía.

Los expertos vaticinan que los proyectos de energía renovable se desaceleren como resultado, lo que hará que disminuya la cantidad de energía generada en ese estado.

Publicidad

Ante esto, los usuarios podrán notar un aumento en sus facturas de electricidad. Un informe predice que los hogares de ese estado podrían pagar 130 dólares adicionales al año para 2030.

(I)

Te recomendamos estas noticias