A partir del 6 de julio, los conductores que crucen hacia Nueva York enfrentarán tarifas más altas en puentes y túneles principales. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey implementarán su segundo aumento de precios en lo que va del año.
Cómo es la ley de los 20 pies que comienza a aplicarse en el estado de Nueva York
Publicidad
Las nuevas tarifas afectarán el Lincoln y Holland Tunnel, así como los puentes George Washington, Bayonne, Goethals y Outerbridge Crossing, pero únicamente para quienes ingresen a Nueva York desde Nueva Jersey, reseña The Sun.
Nueva tarifa de peajes en Nueva York
Desde el citado medio explica que los conductores que paguen por correo verán incrementos en las clases de vehículos 1, 7 y 11, mientras que todos los peajes operarán sin efectivo.
Publicidad
La estrategia más efectiva para reducir estos costos consiste en obtener un E-ZPass, que automáticamente aplica un descuento del 20% en todas las tarifas.
Este es un sistema electrónico de cobro de peajes utilizado en autopistas, puentes y túneles que funciona mediante un pequeño dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo. Cuando el auto pasa por una estación de peaje, el sistema detecta dispositivo y cobra automáticamente el peaje desde la cuenta del usuario, sin necesidad de detenerse ni pagar en efectivo.
Sin embargo, los usuarios deben asegurarse de que el dispositivo esté correctamente montado en el parabrisas para evitar cargos adicionales por lectura incorrecta.
Este incremento se suma al aumento de 25 centavos implementado en enero, cuando los usuarios de E-ZPass vieron sus tarifas de hora pico subir de 15.38 a 16.06 dólares, y las de horas valle de 13.38 a 14.06 dólares.
El panorama de costos se complica aún más con el programa de tarifas por congestión que Nueva York implementó en enero, convirtiéndose en la primera gran ciudad estadounidense en adoptar esta medida.
Los vehículos que ingresen al sur de la calle 60 en Manhattan pagan 9 dólares durante horas pico y 2.25 dólares durante la noche, aunque quienes no tengan E-ZPass enfrentan tarifas superiores de 13.50 dólares y 3.30 dólares respectivamente.
En su primera semana, el programa logró reducir el tráfico en 7.5% y generar 48.66 millones de dólares en ingresos durante el primer mes, acercándose a la meta anual de 500 millones de dólares de la MTA.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las zonas de Estados Unidos en las que los conductores podrían ser multados si exceden del límite de velocidad: Las advertencias comenzarán a llegar en julio
- Conductora de California asegura que recibió multas por 450 dólares en solo dos semanas por estacionar en su propia entrada: “ni siquiera puedo descargar las compras”
- Conductores en Estados Unidos recibirán multas automáticas de 75 dólares por exceder el límite de velocidad en la carretera a solo 10 mph