Viajar en Estados Unidos acaba de complicarse bastante. A partir de este viernes 7 de noviembre, al menos 40 aeropuertos del país verán reducidos sus vuelos debido al cierre del gobierno federal, que ya lleva 37 días y ya se convirtió en el más largo de la historia estadounidense.

En este aeropuerto de EE. UU. se construye una nueva terminal de última generación por $ 4.000 millones

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) tomó la decisión para garantizar la seguridad del espacio aéreo, pero el impacto será inmediato.

Publicidad

Aeropuertos gigantes como el Hartsfield-Jackson de Atlanta, considerado el más transitado del mundo, junto con JFK en Nueva York, Miami, Orlando, Los Ángeles y Chicago están en la lista. Entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche, hasta el 10% de los vuelos programados serán cancelados, reseña The Sun.

Los pasajeros sufrirán las consecuencias. Foto: Pixabay.

Caos en los aeropuertos de Estados Unidos

La situación afecta prácticamente todo el país. En Texas, Dallas Fort-Worth, Dallas Love, Houston Hobby y Houston Intercontinental tendrán recortes.

Publicidad

Florida no se salva porque Fort Lauderdale, Orlando, Miami y Tampa enfrentarán disrupciones.

Mientras Las Vegas, Denver, Phoenix, Portland, Indianapolis y hasta aeropuertos en Alaska y Hawái aparecen en el listado oficial.

Aeropuerto de Galápagos alcanza acreditación y traza ruta a carbono cero para 2050

Solo hay una buena noticia para quienes tienen planes internacionales y es que los vuelos hacia Europa y otros destinos fuera de Estados Unidos quedan exentos de las restricciones.

Sean Duffy, secretario de Transporte, ya había advertido que si el cierre continuaba, los pasajeros verían “un caos masivo”.

El cierre federal provoca un caos masivo en aeropuertos. Foto: Pexels

Bryan Bedford, administrador de la FAA, admitió que esto es territorio desconocido y que en sus 35 años en la industria nunca había visto medidas así.

Las aerolíneas están reaccionando rápido. American Airlines asegura que la mayoría de los viajes seguirán según lo planeado y contactará a los afectados conforme se ajusten los horarios.

United, por su parte, ofrece reembolsos incluso a pasajeros con vuelos que no están cancelados si prefieren no volar durante este periodo.

EE. UU.: retrasos en vuelos por controladores aéreos que trabajan sin salario durante casi un mes

Scott Kirby, CEO de United, confirmó que las operaciones de largo alcance no sufrirán cambios y que la aerolínea espera mantener cerca de cuatro mil vuelos diarios.

El miércoles se reportaron más de 3 mil 800 retrasos en vuelos dentro, desde o hacia Estados Unidos, cifras que reflejan el caos creciente desde el lunes cuando superaron los 4 mil 700 retrasos.

Lista completa de aeropuertos con reducciones de vuelos:

  • Anchorage
  • Hartsfield-Jackson, Atlanta
  • Boston Logan
  • Baltimore/Washington
  • Charlotte
  • Cincinnati/Northern Kentucky
  • Dallas Love
  • Ronald Reagan Washington
  • Denver
  • Dallas Fort-Worth
  • Detroit
  • Newark
  • Fort Lauderdale
  • Honolulu
  • Houston Hobby
  • Houston Intercontinental
  • Washington Dulles
  • Indianapolis
  • Nueva York’s JFK
  • Las Vegas
  • Los Ángeles
  • LaGuardia, Nueva York
  • Orlando
  • Chicago Medway
  • Memphis International
  • Miami
  • Minneapolis St. Paul
  • Oakland
  • Ontario
  • Chicago O’Hare
  • Portland
  • Philadelphia
  • Phoenix
  • San Diego
  • Louisville
  • Seattle/Tacoma
  • San Francisco
  • Salt Lake City
  • Teterboro
  • Tampa

(I)

Te recomendamos estas noticias