El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó recientemente una nueva legislación en la que se establece la prohibición a ciertos gobiernos locales de adoptar ordenanzas que permitan mejoras sustanciales o reparar una estructura que incluyan periodos acumulativos de mejoras sustanciales.

De acuerdo a MSN, esta nueva ley está causando preocupación entre los ciudadanos del estado, ya que limitaría la autoridad de los condados para poner en práctica algunas regulaciones más estrictas hasta tres años después de un desastre climático.

Publicidad

Las autoridades consideran que esta postura permitirá ayudar a la población afectada por los desastres climáticos; sin embargo, ahora se topa con una nueva reforma del condado de Defuniak Springs, que avanza con la reestructuración completa del Código de Desarrollo Territorial de la ciudad.

Con esto, el ayuntamiento del condado procura mejorar la infraestructura de la ciudad; no obstante, por la legislación firmada por DeSantis, esa reestructura no se podrá aplicar sino hasta 2027, al pasar los tres años correspondientes.

Publicidad

La medida promulgada por Ron DeSantis entra en vigor en enero de 2025.

¿De qué va la Ley firmada por DeSantis en Florida?

El Senado estadounidense explica en su sitio web que la Ley exhorta a cada municipio a desarrollar un plan luego de una tormenta para impulsar la recuperación y la reconstrucción; de modo que se pueda garantizar la dotación de personal suficiente para atender el incremento de la demanda de permisos e inspecciones.

Dicha disposición entró en vigor retroactivamente desde el 1ero de agosto de 2024 hasta el 1ero de octubre de 2027. Esto significa que los condados deberán esperar hasta la fecha establecida para reformar su planificación territorial local.

(I)

Te recomendamos estas noticias