En el fascinante mundo de la numismática, donde las monedas y los billetes pueden tener un alto valor, existe un pequeño tesoro que ha capturado la atención de coleccionistas y expertos por igual: el centavo de Abraham Lincoln de 1984 con doble oreja.

Este centavo, una de las monedas más icónicas de los Estados Unidos, ha atravesado numerosas variaciones a lo largo de los años. Sin embargo, el error de la doble oreja en la edición de 1984 destaca por su rareza y el interés que ha despertado en la comunidad numismática.

Publicidad

El famoso centavo de 1955 que puede alcanzar un valor de hasta 30 mil dólares por un error de doble acuñación

Centavo de Abraham Lincoln con doble oreja

Así luce un centavo de Lincoln normal. Foto: IstockPhoto

De acuerdo con La Opinión, el centavo de Abraham Lincoln de 1984 y doble oreja es una pieza de alto valor dentro del mercado numismático, destacando que algunos ejemplares se han logrado vender por más de mil dólares en subastas.

El valor de esta moneda radica en la rareza del error y la demanda que genera entre los coleccionistas. No todas las monedas de 1984 presentan esta duplicación, y la mayoría de los centavos acuñados ese año no tienen ninguna anomalía”, destaca dicho medio.

Publicidad

Hay que destacar que su valor también depende del estado de conservación que tenga esta moneda, según el Servicio Profesional de Calificación de Moneda. Las piezas de clasificación más baja (MS-64) pueden venderse hasta por 125$, mientras que las de clasificación más alta (MS-68) se pueden subastar por más de mil dólares.

Centavo Lincoln Wheat: la rara moneda de cobre codiciada por los coleccionistas que vale 280 mil dólares

¿Por qué este centavo tiene doble oreja?

La Opinión señala que unos pocos ejemplares de esta moneda tuvieron una doble acuñación, lo que duplicó la imagen de Abraham Lincoln. Sin embargo, el error es mucho más visible en el lóbulo de la oreja del presidente, dando ese efecto de oreja.

(I)

Te recomendamos estas noticias