Aunque decidir cuándo jubilarse es un acto personalísimo, se sabe que, como muchas acciones, pasan por el bolsillo y el presupuesto familiar. Planificar la jubilación requiere de análisis. Si estás en Estados Unidos ya debes conocer las diferencias que hay en los pagos mensuales. Dar el paso hacia esa etapa de la vida, en el momento preciso, representa que puedas obtener hasta 5.000 dólares por mes.
¿Has escuchado de los créditos por jubilación diferida? Aquí te enterarás.
La Administración del Seguro Social (SSA) de los Estados Unidos, difunden en El Cronista, cuenta con un sistema que “premia la paciencia y castiga el apuro”.
Publicidad
Eso lo resalta al indicar que la SSA establece “diferencias notables” en los pagos mensuales que reciben los ciudadanos estadounidenses según la edad en que decidan jubilarse.
La mejor edad para jubilar
Si quieres abrazar la jubilación a los 62 años, “el pago máximo mensual ronda los 2.831 dólares”.
Pero si estás en condiciones de seguir trabajando y esperar hasta los 70 años, la diferencia te sorprenderá: “puedes obtener hasta $5,108 dólares por mes”. Sí, casi el doble.
Publicidad
¿A qué se debe tan alta diferencia?
Responden en El Cronista que este “salto” responde a “los créditos por jubilación diferida”, y los explican como “una política que recompensa a quienes postergan su retiro más allá de la edad plena, que para la mayoría de los trabajadores nacidos después de 1960 se ubica en los 67 años”.
Publicidad
Así calculan tu cheque del mes en la Administración del Seguro Social (SSA)
En la SSA analizan 3 factores para calcular la mensualidad y los exponen en El Cronista:
1) Edad de jubilación: Acabas de verlo… “a mayor edad, mayor beneficio”
2) Historial de ingresos: Se toman en cuenta los 35 años de mayores ganancias, ajustados por inflación y
3) Créditos por demora: Cada año que se retrasa la jubilación después de los 67 años, se suma entre un 7% y un 8% extra al pago mensual.
Publicidad
Dos datos de interés
Quien se jubila temprano cuenta con: acceso inmediato a los beneficios.
Sin embargo, “eso tiene un precio. El monto mensual se reduce de forma permanente y la pérdida puede superar el 30% respecto a quienes esperan hasta la edad plena”.
El mapa que muestra los estados más baratos y más caros para jubilarse en Estados Unidos
Quien espera hasta los 67 años o más… reciben un aumento anual acumulativo.
Enfatizan en el referido medio que “este beneficio deja de crecer a los 70 años, momento en que conviene comenzar a cobrar sí o sí, ya que no habrá mejoras adicionales”.
Con información de El Cronista
(I)