La mañana del 22 de mayo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de reconciliación fiscal tildado por los demócratas como “Robin Hood Inverso”, luego de que se le hicieran algunos cambios, reseña El Nuevo Día.

Sede del Congreso de los Estados Unidos en Washington (EE.UU.). Foto: EFE

Aumento del costo de la vivienda

El costo de una hipoteca a tipo fijo a 30 años incrementó de gran manera desde febrero; esto deja ver el temor del mercado de bonos ante el plan del presidente Donald Trump de financiar las rebajas de impuestos con una deuda nueva estimada en 3,8 billones de dólares.

Publicidad

El cuarto demócrata con mayor rango en la Cámara de Representantes, Ted Lieu, aseguró: “Trump y los republicanos son directamente responsables del aumento repentino del rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años y de los tipos hipotecarios”, señala Fortune.

En esa línea, los demócratas aseguran que este proyecto de ley es responsable de incrementar el costo de ser propietario de una vivienda, mientras los mercados de bonos está en desacuerdo con la perspectiva de que billones de dólares en nuevos préstamos se sumen a la deuda nacional.

Publicidad

El costo promedio de una hipoteca a tasa fija a 30 años, que sigue de cerca los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo, alcanzó el 6,86% esta semana.

Se trata del nivel más elevado registrado desde mediados de febrero, cuando Trump no había despertado temores de una posible recesión con los elevados aranceles.

En caso de que los republicanos del Senado envíen el proyecto de ley a Trump y este lo aprueba, se puede producir el cierre de hospitales y hogares de ancianos en el país.

Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes dijo en el pleno del Congreso que “con su reforma fiscal, seguirán añadiendo más de 4 billones de dólares a la deuda nacional para cubrir sus recortes fiscales para las personas más ricas de nuestro país”.

Agregó: “Esto es Robin Hood al revés: tomar recursos de donde más se necesitan, de la gente que más los necesita, y dárselos a quienes menos los necesitan”.

(I)

Te recomendamos estas noticias