Edmunds, una revista especializada en vehículos y con 60 años en el mercado, compró un Tesla Cybertruck por más de 100 mil dólares para someterlo a una prueba de largo recorrido. Lo malo es que nueve meses después de la adquisición del vehículo su valor es de 8.000 dólares.

El medio, que es uno de los que tiene mayor referencia en Estados Unidos, hizo la inversión para ejecutar una prueba de larga duración y “comprobar cómo envejecería el nuevo pick-up eléctrico de Tesla, estudiando los costes de su mantenimiento y cualquier otro tipo de problema que pudiera surgir”, como reseña Xataka.

Publicidad

El auto de Tesla se vendió inicialmente por más de 100 mil dólares. Foto: Shutterstock

¿Cuál es el problema de Tesla Cybertruck?

En un artículo de Edmunds se explica que en el 2019 dieron la reserva de 100 dólares para entrar en la lista de espera y poder comprar un Tesla Cybertruck, el cual finalmente les fue entregado en el verano del 2024.

El Tesla comenzó a venderse por más de 100 mil dólares con la promesa de que es un gigantesco pick-up a prueba de balas o bolas de acero, con funciones de conducción autónoma FSD y múltiples detalles estéticos. El precio total fue de 101.985 dólares.

Publicidad

“Haremos de todo con él, desde las pruebas habituales de Edmunds EV y las pruebas de carga hasta probar su capacidad todoterreno, poner un microscopio en esa carrocería y comprobar cómo es vivir con esta bestia brutalista día a día. También vigilaremos cómo se comporta Full Self-Driving en un vehículo tan grande”, dice el artículo Edmunds.

Sin embrago, cinco meses después de adquirir el vehículo el pick-up no volvió a arrancar luego de dejarlo aparcado en una calle y recibir un fuerte impacto de otro auto que perdió el control y se estrelló contra él.

Su principal problema es que perdió el eje trasero tras el accidente .

El impacto dañó “la rueda, el neumático, el panel de acero, el parachoques y “docenas” de elementos internos”, reseña Xataka.

Foto: Captura de imagen de Edmunds.

Fue aquí donde comenzó la odisea para el medio ya que son pocas las tiendas de Tesla que tienen certificado para trabajar con la carrocería de acero inoxidable.

Cuando finalmente lograron que hicieran la evaluación de los daños la valoración tuvo un costo de 1.128 dólares y arrojó como resultado que la reparación tendría un coste de 57.879,89, mientras que el costo de un Tesla Cybertruck en ese momento se cotiza a 86.160 dólares.

Si al costo de las reparaciones se le suman los 16.584 dólares de la mano de obra, el vehículo como tal “no vale más de 8.000 dólares si ni no se repara”.

Desde Edmunds señalan que “el pick-up de Tesla se ha convertido en el coche con el que más dinero han perdido en el menor tiempo”.

(I)

Te recomendamos estas noticias