Nadie espera toparse con un lagarto gigante, pero eso fue lo que le ocurrió a un grupo de excursionistas, que se llevó una gran sorpresa al encontrar un ejemplar de esta especie de gran tamaño en el parque Joseph D. Grant, ubicado cerca de San José, California.

El impresionante video de una “lluvia de arañas”: el extraño fenómeno que aterroriza a los aracnofóbicos

En concreto, se trata de un tegu argentino, una especie exótica que no pertenece a la fauna local. Tras el hallazgo, los guardaparques iniciaron un operativo de búsqueda y pidieron a los visitantes que mantuvieran distancia y reportaran su ubicación de inmediato. “Si lo ven, aléjense”, pidieron.

Publicidad

¿Por qué es un problema este lagarto?

Aunque no representa un peligro físico para las personas, la presencia del tegu preocupa por su impacto ecológico, reporta The Cool down.

Este animal carnívoro llegó nadando a Long Island: “Orejas erguidas y puntiagudas, y un hocico largo”

Ese mismo medio explica que estos reptiles pueden alcanzar hasta metro y medio de largo y se alimentan de huevos y crías de aves, tortugas y serpientes nativas.

Publicidad

Su presencia es preocupante porque altera el equilibrio natural del entorno, ya que compiten por alimento y espacio con las especies locales, muchas de ellas ya en situación vulnerable.

En estados como Florida, donde el problema es más grave, se prohíbe tener tegus como mascotas y las autoridades llevan años tratando de controlar su expansión.

En California, en cambio, su posesión sigue siendo legal, lo que podría facilitar nuevos escapes o liberaciones. Especialistas alertan que si no se toman medidas a tiempo, el problema podría escalar y poner en riesgo a más ecosistemas.

(I)

Te recomendamos estas noticias