La Administración de Seguridad de Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) está preparando todo para el Día de Acción de Gracias, que es considerado como uno de los días de viaje más ocupados desde que se inauguró, hace 24 años.
De acuerdo a Fox Weather, esta agencia gubernamental tiene prevista la movilización de 17.8 millones de personas entre la semana que va desde el martes 25 de noviembre hasta el martes 2 de diciembre.
Publicidad
De esa cantidad, se estima que más de 3 millones de esos viajeros vayan a los aeropuertos el domingo 30 de noviembre.
Adam Stahl, quien es funcionario principal que desempeña las funciones del administrador adjunto de la TSA, aseguró: “Estamos proyectando que el domingo después del Día de Acción de Gracias será uno de los días de viaje más ocupados en la historia de la TSA”.
Publicidad
Comunicado de la TSA para quienes planean viajar en Acción de Gracias
Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA), prevé que se lleven a cabo 360.000 vuelos durante la temporada de viajes de Acción de Gracias.
Ante la afluencia de pasajeros proyectada para estas fechas, la TSA ofrece un comunicado con algunas recomendaciones que pueden ser de gran utilidad a los viajeros:
- No olvidar llevar una identificación válida: el pasajero debe levar consigo su RealID u otra forma aceptable de identificación, reseña AOL.
- Pack Smart: es importante prestar atención a las instrucciones de los oficiales de la TSA mientras se está en los puntos de control.
- Inscribirse: antes de viajar, los pasajeros deben inscribirse en TSA PreCheck.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- TSA confirma: esta es la tarifa adicional que deberás pagar para viajar en avión si no posees Real ID u otra identificación aprobada
- “Cuando vi humo por la ventana del avión envié mensajes de despedida”: pasajero de un vuelo de United que realizó aterrizaje de emergencia
- El aeropuerto de Lima suma capacidad: segunda pista entrará en operación el 20 de diciembre