Una sorprendente compra de azúcar glas, por parte del Ejército de Estados Unidos, ha desbloqueado un nuevo nivel. El componente militar acaba de solicitar 30 toneladas de este producto y su destino, su uso, no te lo imaginas.
El contrato firmado en este mes de octubre de 2025 abarca “diferentes niveles de refinado del azúcar, denominados 5X, 10X y 12X, que varían en función del tamaño de las partículas”, informan en El Confidencial.
Publicidad
Para qué compra tanta azúcar glas el Ejército estadounidense
El azúcar glas -glace- se va a utilizar “en la fabricación de un arma imprescindible en las operaciones militares de señalización y en los entrenamientos tácticos”.
El insospechado uso es para la fabricación de unas singulares granadas de humo.
Publicidad
Existen granadas de humo de colores, que durante décadas han utilizado azúcar glas como agente marcador.
Slashgear
“Se combina el azúcar glas con nitrato de potasio, un oxidante presente también en la pólvora, aunque sin generar explosión.
Al arder, la mezcla produce una densa nube de humo coloreado, completamente inocua para las personas y el medioambiente. Este humo se utiliza para marcar zonas de aterrizaje, objetivos o puntos de evacuación durante maniobras terrestres o aéreas”.
Anteriormente, “al encenderse una granada de gas, que contenían tinte, se vaporizaban y condensaban en una nube de color, gracias al combustible a base de azufre que generaba el calor necesario para vaporizar el tinte. Si entraba en contacto con la piel, podía causar una sensación de ardor o, incluso, problemas más graves si se inhalaba”.
Eso cambió, detallan en Slashgear, cuando empezaron a usar el azúcar glas.
Al emplear el azúcar “no solo reduce riesgos, sino que ofrece una densidad de humo superior”.
Cuanto más finas son las partículas, mayor es la opacidad de la nube, un factor clave para camuflaje o señalización en operaciones donde la visibilidad puede definir el éxito de la misión, explican en El Confidencial.
La compra es de 30.000 mil kilos de azúcar glas. El suministro ha de entregarse en sacos de 22,67 kilogramos, “lo que permitirá fabricar decenas de miles de unidades de granadas de humo M18 destinadas tanto a ejercicios de entrenamiento como a operaciones activas”. (I)