Para muchas personas en Estados Unidos cumplir los 62 años se convierte en un hito muy importante, pues es la edad mínima requerida para empezar a recibir las prestaciones de jubilación del Seguro Social, esto quiere decir que, aquellas personas nacidas entre 1960 y 1970 sean posibles solicitantes para esa prestación mensual.
Publicidad
De acuerdo a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), cualquier trabajador que tenga los créditos suficientes acumulados puede empezar a cobrar sus prestaciones a partir de los 62 años; no obstante, también hay que tener en cuenta que jubilarse a esa edad también trae consigo una reducción permanente en la cantidad de dinero que se recibe mensualmente.
¿Cuánto dinero recibirán las personas que se jubilen a los 62 años?
Aquellas personas que cumplan con los requisitos y empiecen a cobrar el Seguro Social al cumplir sus 62 años recibirán cerca de 2.710 dólares mensuales en 2025. Esta cifra no es fija, algunos pueden recibir un monto mucho menor y otros algo mayor, todo dependerá de sus ingresos y de su historial de contribuciones, reseña Tododisca.
Publicidad
Alguien que se jubile a los 62 años sufrirá una reducción permanente de hasta el 30% en los pagos mensuales, si se compara con la cantidad de dinero que recibiría alguien que espere a tener 67 años, que es la edad plena de jubilación para los nacidos luego de 1960.
Si el beneficiario sigue trabajando luego de empezar a recibir el cheque, los ingresos laborales pueden generar una reducción temporal en los beneficios, dependiendo de si se superan algunos límites anuales establecidos por el organismo.
Quienes esperan hasta los 70 años para pedir los beneficios pueden recibir un cheque máximo 5.108 dólares al mes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cobra la pensión de su padre fallecido durante 16 años y ahora tiene que pagar casi de 700 mil dólares a la Seguridad Social
- Avianca Cargo anuncia un récord histórico: transportó 20.100 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia por el Día de la Madre
- Confirmado: Embajada de Estados Unidos en México restringe visas a embarazadas que busquen dar a luz en ese país